El estrés crónico es un factor de riesgo importante para la salud a largo plazo y es un problema que los camioneros enfrentan día a día en las carreteras.
Aproximadamente el 65% de los trabajadores estadounidenses, según una encuesta realizada por la American Psychological Organization, califican su trabajo como una fuente significativa de estrés. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 83% de los trabajadores estadounidenses experimentan estrés laboral. Sin embargo, este fenómeno no se limita a las oficinas y otros entornos laborales tradicionales, ya que los camioneros también enfrentan altos niveles de estrés.
Una encuesta realizada por CCJ en colaboración con Lytx, un proveedor de telemática de video, reveló que los camioneros calificaron su nivel de estrés diario con una media de 5.1 en una escala del 1 al 10. Sin embargo, los gerentes de flotas tienen una visión diferente y consideran que los conductores están más estresados de lo que realmente afirman, ya que un 18% de ellos ubicó el estrés de los camioneros en un nivel de 10, mientras que sólo un 3% de los conductores lo calificó tan alto.
El estrés, incluso en sus niveles más moderados, puede desencadenar diversas condiciones físicas y mentales. Entre los camioneros encuestados, un 42% indicó sufrir de hipertensión, un 21% de depresión, un 22% de ansiedad, y un 22% experimenta obesidad o aumento de peso relacionado con el estrés. Además, la edad también juega un papel importante en el estrés laboral.

¿Qué está causando el estrés de los camioneros?
Además de los desafíos rutinarios que esta profesión conlleva, CCJ Digital identificó varios de los problemas principales que incrementan los niveles de estrés en los camioneros. Uno de los más destacados es la constante escasez de estacionamientos para camiones. Este problema se encuentra entre los más relevantes, con un 46% de los encuestados. No solo se trata de la falta de espacios, sino también de las restricciones que prohíben el estacionamiento de camiones en la vía pública, según afirman los camioneros. A esto se suma el hecho de que los costos de los estacionamientos deben ser cubiertos por los propios conductores.
Otro gran problema para los camioneros, que genera un estrés adicional en sus viajes, es la congestión de tráfico. Los atascos no solo representan una pérdida económica, sino también una gran pérdida de tiempo que, en muchas ocasiones, resulta en retrasos para los conductores, lo que puede llevar a la pérdida de comisiones o ingresos adicionales. Es decir, el tráfico consume combustible, reduce el tiempo de trabajo disponible y, en algunos casos, pone en riesgo el cumplimiento de los plazos de entrega.
El estrés también está relacionado con las normativas del sector. Un ejemplo es la imposición de los dispositivos ELD (Electronic Logging Device), que obligan a los conductores a detenerse cuando se agota su tiempo de conducción, incluso si no han encontrado un lugar adecuado para estacionar. Esto provoca frustración entre los conductores, que señalan que estas regulaciones no tienen en cuenta su experiencia personal ni las condiciones del entorno.

¿Cómo sobrellevar el estrés? Consejos para camioneros
Para mitigar el estrés, algunos conductores sugieren centrarse en lo que está bajo su control. El reducir la tensión enfocándose únicamente en las acciones propias y no las de los demás, así como aceptar que el trabajo es cambiante y cada día pueden llegar nuevos retos. El estrés es un problema generalizado en el transporte por carretera, que no solo afecta a la salud de los trabajadores, sino que también impacta en la eficiencia y el bienestar general de la industria.
A continuación le compartimos algunos consejos breves que pueden mejorar su rutina diaria, reduciendo el estrés del trabajo:
- Mantener una rutina saludable – La actividad física regular junto con una dieta equilibrada son estrategias fundamentales para el bienestar general, lo que contribuye a reducir el estrés.
- Comunicación y comunidad – Cree comunidad con otros camioneros que estén pasando por situaciones similares, y manténgase en contacto con sus familiares y seres queridos.
- Gestión eficaz del tiempo – Tener una buena gestión del tiempo y una organización efectiva de los horarios de conducción puede mitigar estas preocupaciones.
- Ejercicios de respiración – La respiración desempeña un papel crucial cuando nuestras emociones se ven alteradas. Es fundamental controlar la respiración para que el cuerpo interprete esta señal como un indicio de calma.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una