La elección presidencial tendrá un impacto significativo en las políticas y regulaciones que moldearán el sector.
Con el inicio de noviembre, la presión de las elecciones se intensifica; en solo cuatro días se decidirá el futuro de Estados Unidos para los próximos cuatro años. Durante sus campañas, Donald Trump y Kamala Harris han presentado visiones contrastantes para el país, especialmente en lo que respecta al transporte por carretera. La elección presidencial tendrá un impacto significativo en las políticas y regulaciones que moldearán el sector durante la próxima década. ¿Qué aspectos de la industria están por cambiar este 4 de noviembre?

Regulación de emisiones: electrificación del transporte
Uno de los temas más recurrentes este año es la normativa de la EPA relacionada con la electrificación de la industria del transporte. El enfoque ambiental del próximo presidente influirá directamente en estas regulaciones y en las decisiones de la Junta de Recursos del Aire de California. Dependiendo del resultado de las elecciones, los transportistas podrían enfrentarse a requisitos de emisiones más estrictos o más flexibles. La Clean Freight Coalition estima que la electrificación del transporte podría costar hasta un billón de dólares, lo que implicaría un cambio radical en las operaciones del sector.
Además, aunque la administración presidencial establecerá muchas regulaciones, el Congreso también puede influir en la normativa ejecutiva. Legisladores conservadores están intentando usar la Ley de Revisión del Congreso para eliminar regulaciones sobre emisiones de vehículos, lo que podría complicar aún más la situación para los transportistas.
En casos recientes hemos visto una demanda por parte de grupos del sector del transporte, que argumentan que la economía estadounidense depende en gran medida de los vehículos pesados que operan principalmente con diésel, destacando que actualmente hay pocos camiones eléctricos en circulación. Sin embargo, esta oposición podrá verse afectada una vez que los resultados sean revelados.

Aranceles como herramienta económica
Los aranceles son otra área clave donde ambos candidatos difieren. Trump ha defendido una estrategia arancelaria agresiva, proponiendo un 10-20% sobre todos los bienes importados y hasta un 100% sobre automóviles de México. Por otro lado, Harris parece inclinarse hacia un enfoque más moderado, aunque su administración ha mantenido y, en algunos casos, incrementado los aranceles implementados por Biden.
Estos impuestos sobre importaciones afectan directamente a la industria de transporte, ya que alteran la dinámica del mercado. Por ejemplo, el comercio entre EE. UU. y México ha crecido significativamente, impulsado en parte por los aranceles sobre productos chinos, lo que beneficia al transporte por carretera. Ambos resultados podrían traer tanto beneficios como consecuencias para el sector del transporte.

Iniciativas locales de transporte
Además de los dos temas principales en el transporte, diversas ciudades estarán tomando decisiones que afectarán la infraestructura de transporte. En Columbus, Ohio, los votantes decidirán sobre un aumento en el impuesto sobre las ventas destinado a mejorar el transporte público. Nashville, Tennessee, y San Diego también están evaluando iniciativas significativas para la mejora de sus redes de transporte. Seattle, por su parte, considerará la renovación de un impuesto para el mantenimiento de infraestructuras, destacando la importancia del transporte seguro y eficiente.
En el condado de Gallatin, Montana, se votará sobre un aumento del impuesto local sobre vehículos de motor. En el condado de Fremont, Wyoming, se preguntará si se debe continuar con un impuesto de 1 céntimo, vigente desde 2012, destinado a obras de infraestructura. Por su parte, Carson City, Nevada, incluirá dos preguntas para recaudar alrededor de $7 millones anuales para el mantenimiento de carreteras, así como un aumento en el impuesto sobre las ventas.

A medida que nos acercamos a las elecciones de 2024, es evidente que las decisiones políticas tendrán un impacto duradero en el futuro del transporte por carretera en Estados Unidos.

Falla de AWS interrumpe la logística global y las operaciones de transporte de camiones, generando nuevas preocupaciones sobre la dependencia de la nube
En la madrugada del lunes se cayó la plataforma de servicios en Amazon Web. La falla de AWS interrumpe logística y las operaciones de transporte.

Entre la superstición y la tradición: diez cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte
Entre la superstición y la tradición, muchos camioneros veteranos aseguran que hay cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un