Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El empleo en el sector del transporte por carretera continúa mostrando señales de incertidumbre.

Los últimos datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) muestran que en junio se registró una pérdida de 2,700 empleos, en el sector del transporte por camión. Si bien estos son signos de una caída continúa, la cifra total de empleo se mantuvo prácticamente estable respecto al mismo periodo del año anterior, con un leve aumento interanual del 0.17%.

El panorama general del sector no se muestra en tan malos términos. Por un lado, la tasa general de desempleo en Estados Unidos descendió ligeramente de 4.2% a 4.1%. Mientras que en el sector del transporte, también se observó una mejora, con una reducción de 0.3 puntos porcentuales que dejó la tasa en 4.5%.

Dentro de los trabajos relacionados con transporte y movimiento de materiales, el desempleo bajó de forma más pronunciada, en 0,8 puntos, situándose en 5.9%.

El sector del transporte por carretera afronta la incertidumbre entre pérdidas de empleo y presiones del mercado
Image by Canva

Incertidumbre en el mercado y freno a la inversión en el sector del transporte

El vicepresidente de Inteligencia de Mercado de Arrive Logistics, David Spencer, advirtió en un reciente artículo publicado por Commercial Carrier Journal, que la baja demanda y las tarifas al contado persistentemente bajas siguen presionando a los transportistas de cargas completas, que llevan más de tres años enfrentando condiciones difíciles. Según Spencer, esta tendencia podría traducirse en nuevas reducciones de empleo a medida que avance el año.

Datos de FTR Transportation Intelligence y ACT Research confirman esta perspectiva negativa: los pedidos de camiones de la Clase 8 disminuyeron un 25% mensual y un 36% interanual en junio. Según Dan Moyer, analista senior de FTR, la incertidumbre normativa que incluye los posibles aranceles de la Sección 232 y las revisiones de la normativa EPA 2027 sobre emisiones, ha llevado a muchas flotas a retrasar sus decisiones de compra.

“Aunque los transportistas harán todo lo posible por retener a conductores de calidad, la reducción en el número de equipos podría derivar en nuevas bajas de empleo,” declaró Spencer.

Trucking sector faces uncertainty amid job losses and market pressures
Image by Canva

Contratación de conductores: velocidad y eficiencia son clave

¿Cuál es la solución? CCJ Digital comparte un reciente informe de la plataforma de gestión de recursos humanos para transporte Tenstreet, en el cual se destaca que la rapidez en los procesos de contratación es crucial para atraer y retener conductores.

Según el análisis de Tenstreet, basado en datos de más de 1.5 millones de conductores y miles de transportistas, las empresas que responden a una solicitud en menos de cinco minutos logran una tasa de contratación del 6.2%, casi el doble del promedio de 3.7%. Asimismo, extender el proceso de contratación más allá de los 10 a 15 días puede reducir las tasas de éxito en hasta un 50%.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable