Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Entre la superstición y la tradición, muchos camioneros veteranos aseguran que hay cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte. Creer o reventar, estos rituales forman parte de una cultura no escrita que acompaña cada kilómetro, desde no llevar billetes de 50 dólares hasta contener la respiración frente a un cementerio.

La ruta tiene su propio lenguaje. Un idioma hecho de luces, silencios, madrugadas interminables y decisiones que a veces pueden cambiarlo todo.

Por eso, no sorprende que gran parte de los conductores de camiones de larga distancia desarrollen rituales y supersticiones que, según ellos, ayudan a mantener el viaje “limpio”, libre de accidentes y cargado de buena energía.

Aunque para algunos puedan parecer simples costumbres sin fundamento, quienes viven entre kilómetros aseguran que respetarlas brinda calma, enfoque y una sensación de protección.

Aquí recopilamos diez cosas que muchos profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte, según fuentes como Pride Transportation, Bobtail.insure, CommercialTruckTrader, EldtPro y LGT Transport.

Llamativamente, muchos automovilistas aplican estos rituales, como hablarle al carro, saludarlo, no contar kilómetros que faltan y dejar de respirar y hablar frente a un cementario.

Dejar de respirar frente a un cementerio

Una de las supersticiones más extendidas indica que, al pasar por un cementerio, no se debe respirar. La creencia sostiene que al inhalar en ese momento se pueden atraer malas energías o “cargar el alma” con algo negativo. Hay quienes incluso tocan el volante o hacen la señal de la cruz mientras contienen la respiración hasta salir del tramo.

Cuidado con billetes de 50 dólares

Varios camioneros estadounidenses evitan portar billetes de 50, considerados de mala suerte. Esta superstición proviene de una historia trágica del automovilismo, adoptada luego por el mundo del transporte. Según Bobtail.insure, muchos aseguran que cada vez que llevaron un “fifty” en el bolsillo, algo salió mal en el viaje.

No salir a la ruta con el camión completamente vacío

Algunos conductores de plataformas o flatbeds creen que viajar totalmente vacíos trae desgracia o problemas inesperados. Según LGT Transport, hay quienes cargan aunque sea un objeto simbólico o una herramienta, solo para sentirse más tranquilos: “camión vacío, camino difícil”, dicen algunos veteranos.

No cruzar la autopista a pie para descansar

Más allá del riesgo físico, algunos camioneros consideran que bajarse y cruzar una autopista de un lado a otro, o descansar justo en medio de vías cruzadas, rompe la “línea de seguridad”. Según relatos recopilados por Pride Transportation, muchos sienten que este acto “abre puertas al accidente”.

No hablar mal del viaje antes de empezarlo

“Si decís que todo va a salir mal, se te cumple”, dicen algunos conductores. Por eso, muchos evitan verbalizar miedos antes de arrancar. Algunos incluso golpean suavemente el tablero o el volante para “anular la mala palabra”. Esta especie de “antimufa” del transporte ayuda a entrar a la ruta con energía positiva.

Agradecerle al camión luego de un viaje difícil

Creer o reventar, para muchos camioneros el vehículo tiene alma. En EldtPro se documentan relatos de conductores que le hablan al camión como si fuera una persona, lo llaman “ella” y le dan las gracias después de superar un tramo peligroso o un clima complicado. Evitar ese gesto se considera tentar al destino.

Amuleto en la cabina

Campanitas, estampitas religiosas, cruces, herraduras, plumas o pequeños colgantes forman parte de la decoración espiritual de muchas cabinas. Algunos creen que el sonido de una campana metálica colgada cerca del espejo espanta las malas energías. Otros simplemente sienten que llevar algo con valor emocional los acompaña como un escudo invisible.

No iniciar un viaje con malas noticias frescas en la cabeza

Algunos camioneros evitan salir a la ruta inmediatamente después de recibir noticias tristes o muy fuertes emocionalmente. La creencia es que “la cabeza pesada atrae la desgracia”. Aunque esta superstición tiene raíces emocionales más que mágicas, muchos la respetan como regla de seguridad psicológica.

Contar cuántos kilómetros faltan como si fuera una cuenta regresiva

Hay camioneros que evitan decir en voz alta “solo me quedan 100 kilómetros”, porque consideran que eso provoca fallos justo antes de terminar. Prefieren dejar que el viaje fluya sin anticipar su cierre, como si el destino escuchara y decidiera poner una prueba final.

Jamás despedirse sin tocar el camión o sin un gesto ritual

Antes de arrancar, muchos profesionales tienen un gesto personal: tocar el capó, golpear el costado del asiento, mirar al cielo o decir en voz baja “vamos”. Saltarse ese gesto se siente como “salir a ciegas”. No es solo superstición: es una forma de prepararse mentalmente, bajar la ansiedad y sellar un pequeño pacto con la ruta.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable