Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Desde evitar el ralentí hasta reducir el uso de calefacción, implementar estas estrategias puede generar ahorros de hasta un 30% en combustible.

El transporte por carretera en EE.UU. gasta alrededor de $105,000 millones de dólares anuales en diésel, según datos de Global Trade. Este consumo representa hasta el 20% de los costos operativos, tan solo por debajo del gasto en salarios, por lo que reducir el gasto en combustible es una prioridad clave para los gestores de flotas.

Para lograrlo, es necesario educar y capacitar a los conductores en las estrategias y conductas a practicar, para lograr un consumo de combustible más bajo. Desde evitar el ralentí hasta reducir el uso de calefacción, implementar estas estrategias puede generar ahorros de hasta un 30% en combustible, aumentando el rendimiento promedio de 6 a aproximadamente 8.5 millas por galón por vehículo.

En la imagen se muestra una estación de carga de combustible
Image by Canva

¿Por qué es importante el ahorro de combustible?

Además del ahorro en costes, mejorar la eficiencia del combustible ofrece beneficios adicionales:

  • Responsabilidad medioambiental
  • Mayor vida útil del vehículo
 

Dado que los precios del combustible son volátiles, implementar estrategias eficaces de ahorro es fundamental para mantener tanto la rentabilidad como la sostenibilidad del negocio. Reducir el consumo de combustible contribuye a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que permite a las empresas cumplir con sus objetivos medioambientales y con las normativas vigentes. Asimismo, una conducción eficiente y un mantenimiento adecuado reducen el desgaste de las carretillas, prolongando su vida útil y disminuyendo los costes de reparación.

En la imagen se muestra un hombre inspeccionando un camión
Image by Canva

Estrategias para el ahorro de combustible

1. Evitar el exceso de velocidad

El exceso de velocidad es el comportamiento que más incrementa el consumo de combustible. Por ejemplo, conducir a 75 mph puede gastar un 27% más que a 65 mph. Para evitarlo, basta con vigilar el velocímetro o utilizar un sistema de gestión de flotas para supervisar la velocidad de los conductores.

2. Reducir la conducción agresiva

Conducir de manera agresiva, realizando constantes frenazos o aceleraciones bruscas, puede resultar en un aumento significativo del consumo de combustible. Aunque los estudios varían, se estima que evitar estos hábitos puede reducir el gasto de combustible entre un 5% y un 10%. Aunque, los beneficios en camiones pesados son menores que en vehículos ligeros, la conducción agresiva continúa siendo una de las principales causas de desperdicio de combustible.

3. Reducir el tiempo de ralentí

Según datos de Tech.co el ralentí de los camiones pesados consume aproximadamente 0.8 galones de combustible por hora, lo que genera un alto gasto, especialmente durante largas paradas. Esta práctica quema alrededor de 1,100 millones de litros de combustible al año, además de aumentar las emisiones y el desgaste del motor.

En la imagen se muestra una estación de carga de combustible
Image by Canva

4. Mantener el vehículo afinado

Mantener el motor afinado y el vehículo en buen estado puede mejorar el ahorro de combustible, aunque los datos más recientes no respaldan grandes beneficios. Realizar los cambios regulares de aceite y filtros, es clave para mejorar el rendimiento. Además, los neumáticos también influyen: mantenerlos bien inflados puede suponer un ahorro del 2% o más a largo plazo.

5. Mejorar la eficiencia operativa

Los expertos del transporte aseguran que la mayor fuente de desperdicio en el transporte por carretera es la ineficiencia operativa. Esto es especialmente relevante para camiones de reparto con múltiples paradas, donde una mala planificación de rutas genera pérdidas. Usar software de enrutamiento y despacho, disponible en muchos sistemas de gestión de flotas (FMS), permite automatizar decisiones y encontrar rutas más eficientes, reduciendo significativamente el consumo diario de combustible.

6. Reducir el uso de calefacción y aire acondicionado

El uso del aire acondicionado puede incrementar el consumo de combustible, aunque su impacto exacto en camiones no está claramente determinado. En automóviles, se ha registrado una disminución de hasta un 3% en la eficiencia al utilizarlo, por lo que es razonable suponer que en camiones también podría haber un efecto similar. En general, el uso moderado del aire acondicionado y la calefacción tiene un impacto leve en el consumo de combustible, pero aún así se recomienda no excederse.

Image by Canva

Al implementar estas estrategias, las flotas podrán experimentar una reducción significativa en los costos de combustible. Aunque se trata de acciones rutinarias y pequeñas, son fundamentales para marcar la diferencia y mejorar la eficiencia operativa.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable