Los precios y las irregularidades del mercado de VE pasan factura a la empresa
Ford Motor Co. dio a conocer a través de un comunicado a sus proveedores, que la empresa ha tomado la decisión de reducir a la mitad los volúmenes de producción previstos para 2024 de su camioneta eléctrica F-150 Lightning, debido a la disminución de la demanda de los modelos eléctricos.
De acuerdo con el comunicado, el fabricante de automóviles Ford ahora tiene la intención de construir 1,600 camionetas a la semana el próximo año en el Centro de Vehículos Eléctricos Rouge en Dearborn, Michigan. Ford había hablado anteriormente de un volumen de 3,200 camionetas por semana y un objetivo anual de 150,000 camionetas.
Esta decisión surge después de que Ford recortara $12,000 millones de dólares en la inversión destinada a vehículos eléctricos y redujera casi a la mitad la construcción de la planta de baterías en Michigan. Jim Farley, director ejecutivo de la empresa, expresó que la elevada demanda de vehículos eléctricos prevista por la empresa no se ha concretado debido a que los posibles compradores muestran resistencia ante los precios elevados y la irregularidad en la infraestructura de carga, y estipuló que la producción del F-150 era una prueba para la adopción de vehículos eléctricos en Estados Unidos.

A pesar de que el Lightning alcanzó su mejor mes de ventas en noviembre con 4,393 entregas, los precios siguen siendo considerablemente más altos de lo inicialmente prometido por Ford en su lanzamiento hace apenas 18 meses. Aunque el recorte de precios en el verano redujo la tarifa base a $51,990 dólares, la compañía había declarado inicialmente que las versiones menos costosas del Lightning rondarían los $40,000 dólares.
Las ventas del Lightning en el tercer trimestre disminuyeran un 46%, consecuencia del cierre temporal de la fábrica para expansiones y retrasos en la entrega. Además de este modelo, Ford está disminuyendo la producción de su Mustang eléctrico Mach-E en México y ha suspendido temporalmente los planes para construir una segunda planta de baterías en Kentucky.
UBS dio a conocer en su informe el 11 de diciembre, proyecciones que indican que la venta de vehículos eléctricos en Estados Unidos experimentará una desaceleración significativa, alcanzando el 11% el próximo año, en contraste con la tasa de crecimiento estimada para el presente año del 47%. A pesar de los desafíos en el mercado de vehículos eléctricos, UBS destacó en su informe que una disminución en la transición hacia modelos eléctricos podría resultar beneficioso para las ganancias de los fabricantes.

Ciberataques al corazón del comercio: aumenta la vulnerabilidad de las cadenas logísticas en EE. UU.
Ciberataques al corazón del comercio: aumenta la vulnerabilidad de las cadenas logísticas en EE. UU.
Según un informe del Chartered Institute of Procurement and Supply (CIPS), casi un tercio de los ejecutivos reportan un aumento significativo de ciberataques a su cadena de suministro en los últimos seis meses.

Día Mundial de la Sonrisa: los beneficios de compartir una sonrisa
El Día Mundial de la Sonrisa se celebra el primer viernes de octubre, así que hagamos un acto de bondad y ayudemos a una persona

Incendio en refinería Chevron despierta preocupaciones sobre la seguridad y el precio del combustible
Un incendio masivo se desató en la refinería de Chevron en El Segundo, la mayor instalación de producción de petróleo de la costa oeste. La

Operación MEET: 82 vehículos comerciales inspeccionados en la frontera entre Wyoming y Colorado
La operación MEET de control del tráfico dirigida a los vehículos comerciales, se llevó a cabo en la frontera entre Wyoming y Colorado. Una operación

Reformas en materia de seguridad vial: coalición exige resultados
La Coalición para la Seguridad de los Camiones (TSC) pide reformas en materia de seguridad vial tras el informe sobre accidentes mortales de camiones. La

El DOT suspende financiación federal en Nueva York por revisión de los derechos civiles
El DOT anuncia una norma definitiva provisional que prohíbe los requisitos de contratación basados en la raza y el sexo en subvenciones federales. El Departamento