Su visión ayudó a establecer un modelo comercial que ha beneficiado a innumerables empresas en todo el mundo.
El presidente y fundador de FedEx Fred Smith, ha fallecido a la edad de 80 años por causas naturales en Memphis, según ha anunciado la empresa. Smith fue una figura sobresaliente en la industria mundial del transporte y la logística, al convertir a Federal Express en la mayor empresa de transporte urgente a nivel global.
Smith comenzó su trayectoria en el mundo del transporte en 1965, mientras estudiaba en la Universidad de Yale. Smith concibió por primera vez su idea de crear una red radial para entregar paquetes de un día para otro en aviones a reacción, y luego de formar parte de dos misiones en Vietnam como marine, convenció a los inversores para que respaldaran su idea. FedEx actualmente conecta a más de 220 países y territorios, gestionando más de 17 millones de envíos diarios.

FedEx, una visión hecha realidad
Fred Smith, fue un visionario en el mundo del transporte de mercancías. Impulsado por su pasión por la aviación, primero invirtió en una empresa de mantenimiento de aviones en Little Rock, Arkansas, y eventualmente fundó FedEx con su herencia y el apoyo de inversores iniciales. Antes de recibir la aprobación regulatoria, compró jets Falcon 20 y los adaptó para transporte de mercancías.
Una vez que las operaciones fueron puestas en marcha, la empresa se trasladó a Memphis por su ubicación estratégica, y las entregas comenzaron en abril de 1973. Aunque tuvo un inicio difícil y problemas financieros, Smith logró superar obstáculos.
Poco a poco, el servicio de entrega al día siguiente comenzó a ganar popularidad, lo que colocó a FedEx en la cima. En 1988, UPS respondió con su aerolínea de carga, y Smith contraatacó en 1998 con la compra de Caliber Systems Inc, que más tarde se convirtió en FedEx Ground, una unidad clave que introdujo el uso de códigos de barras para seguimiento.
FedEx Ground se destacó como la unidad más rentable, utilizando un modelo de pago por paquete a contratistas, lo que impidió la sindicalización de los conductores. Smith se opuso a los sindicatos, y aunque los pilotos votaron en 1993 para sindicalizarse, lo hicieron bajo la Ley de Trabajo Ferroviario, que restringe sus derechos.
Smith también fue un defensor del libre comercio. Durante la presidencia de Donald Trump, se opuso a las políticas proteccionistas y los aranceles impuestos por la administración.

El legado de Fred Smith: FedEx y sus aportaciones al comercio global
FedEx revolucionó la industria al introducir el servicio aéreo de entrega al día siguiente, un cambio significativo en un sector que antes no estaba preparado para la rapidez. Sin embargo, con el crecimiento del comercio electrónico y la competencia de Amazon, FedEx empezó a enfrentar desafíos. La respuesta de Smith ante estas dificultades fue reorganizar FedEx Ground, extendiendo el servicio a siete días, mejorando las instalaciones para paquetes grandes y optimizando rutas a través de software.
Durante la pandemia, FedEx prosperó al asumir un mayor volumen de carga nocturna tras la reducción de vuelos de aerolíneas. Además, jugó un papel crucial en el transporte de equipos de protección personal y en la distribución global de vacunas en 2021.
El legado de Fred Smith va más allá del transporte de mercancías. Fue co-presidente del proyecto del Monumento a los Caídos en la Segunda Guerra Mundial y de la campaña para el Museo Nacional de la Infantería de Marina. Además, fue un padre dedicado, teniendo dos hijos con su primera esposa, Linda Black Grisham, y ocho con su segunda esposa, Diane. Su compromiso también abarcó la educación, los asuntos de los veteranos y la sostenibilidad ambiental, asegurándose de que FedEx tuviera un impacto positivo en las comunidades de todo el mundo.
A través de su apoyo filantrópico en áreas como educación, salud, deporte, artes y desarrollo comunitario, Smith contribuyó a la transformación de Memphis, mientras revolucionaba el transporte urgente de mercancías. Su visión ayudó a establecer un modelo comercial que ha beneficiado a innumerables empresas en todo el mundo.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una