Esta disminución resulta en la primera vez desde 2020, en que el número anual de fatalidades cae por debajo de los 40,000.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA), ha publicado sus primeras proyecciones de víctimas mortales en accidentes de tráfico correspondientes al año 2024. Según las estimaciones, se registraron 39,345 muertes en las carreteras del país, representando una disminución del 3.8% en comparación con las 40,901 muertes reportadas en 2023. Esta disminución resulta en la primera vez desde 2020, en que el número anual de fatalidades cae por debajo de los 40,000.
“Es alentador ver que las cifras siguen bajando desde los picos observados durante la pandemia de COVID-19”, comentó Peter Simshauser, consejero jefe de la NHTSA. Sin embargo, advirtió que las cifras siguen siendo elevadas en comparación con los niveles previos a la última década, y que la tasa de mortalidad vial en EE.UU. continúa alta frente a otros países desarrollados. La conducción temeraria, el exceso de velocidad, la distracción al volante y el no uso del cinturón de seguridad, siguen siendo cuestiones de seguridad vial que el Departamento de Transporte busca combatir.

Tendencias positivas y reducción sostenida
El descenso en víctimas mortales se ha mantenido durante once trimestres consecutivos, desde el segundo trimestre de 2022 hasta finales de 2024. Las cifras preliminares también muestran que, aunque los estadounidenses recorrieron un 1% más de millas durante el año pasado, la tasa de mortalidad por cada 100 millones de millas bajó a 1.20, la más baja desde 2019. No obstante, aún está por encima del promedio de 1.13 registrado en los siete años anteriores a la pandemia.
De acuerdo con el análisis regional, 35 estados y Puerto Rico mostraron descensos en el número de muertes por accidentes, mientras que en 14 estados y el Distrito de Columbia se registraron aumentos. Un estado no reportó cambios significativos. En el desglose mensual de 2024, todas las cifras mejoraron respecto al año anterior excepto en marzo. A nivel regional, el noreste del país mostró una resistencia a esta tendencia positiva, con un aumento del 6% en Nueva Inglaterra. Los estados que vieron más cambios fueron:
Descensos
- Wyoming: -25.7%
- Dakota del Norte: -15.1%
- Vermont: -14.5%
- Idaho: -12.7%
- Kentucky: -12.3%
Aumentos
- Maine: +32.6%
- Minnesota: +16.9%
- Alaska: +16.7%
- Nueva Jersey: +14.7%
- Hawaii: +9.7%

Panorama de 2023: un descenso interanual significativo
Junto con las nuevas proyecciones para 2024, la NHTSA también publicó el informe final de siniestralidad vial de 2023. Ese año se reportaron 40,901 víctimas mortales, lo que representa una reducción del 4.3% respecto a las 42,721 decesos registrados en 2022. La tasa de mortalidad por cada 100 millones de millas recorridas también cayó un 6%, pasando de 1.34 en 2022 a 1.26 en 2023.
En particular, se destacaron mejoras en los accidentes que involucraron camiones grandes, tanto comerciales como no comerciales. Las muertes en estos casos disminuyeron un 8.3% en total. En detalle:
- Los fallecimientos de ocupantes de camiones en choques de un solo vehículo cayeron un 3.1%.
- En colisiones múltiples, las muertes de ocupantes de camiones se redujeron un 24%.
- Las víctimas en otros vehículos implicados bajaron un 8.4%.
- Los no ocupantes fallecidos (peatones y ciclistas, por ejemplo) descendieron un 1.5%.
Aunque los datos reflejan una evolución positiva en términos generales, la NHTSA y el Departamento de Transporte insisten en que aún queda mucho por hacer para alcanzar estándares de seguridad vial más cercanos a los de otras naciones desarrolladas. El trabajo conjunto con las autoridades locales y federales continuará enfocado en reducir los comportamientos de riesgo y fomentar el cumplimiento de las normas de tránsito en todo el país.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una