Autor de libros, podcast, creador de redes educativas y profesor de cursos multitudinarios, este hispano radicado en Los Ángeles tiene una vida de novela. Cómo supo convertir la adversidad en oportunidad y la soledad en comunidad.
Jorge Rabaso es emprendedor, escritor, fundador de la Hispanic Network Community, Toastmasters Bilingual -una red de apoyo para aprender de oratoria y hablar en público con miembros de la comunidad latina en Estados Unidos-y profesor de miles de personas en todo el mundo.
Ha escrito «Herramientas para el éxito personal«, «Money Matters», un libro sobre gestión financiera y el liderazgo con los demás y con la propia vida. Nacido en Argentina y radicado en EEUU, es además poeta, influencer, podcaster y conferencista.
Pero detrás de este currículum hay una vida de novela y tres constantes: convertir la adversidad en oportunidad, nunca bajar los brazos y jamás sentir vergüenza. De hecho, Rabaso se abrió camino al andar: primero en su Buenos Aires natal, cuando perdió a su padre con apenas 18 años y salió a ganar su propio sustento en un coche viejo vendiendo juguetes. Después, emigrando a un país cuyo idioma no hablaba, en el que no conocía a nadie y en el que no sabía realmente qué destino le deparaba.
“Lo que me llevé en la boca me lo gané yo”, recuerda sobre esa adolescencia en un Buenos Aires convulso, que entraba en otra de sus crisis económicas y que lo dejó sin su negocio de repartir juguetes y sin la oportunidad de estudiar.
Se embarcó a Los Angeles, Estados Unidos, a una de las aventuras más difíciles y solitarias que un humano puede encarar: la emigración.
“Trabajé repartiendo paquetes y enfrenté el miedo y la vergüenza de no dominar el idioma”, cuenta. Uno de los primeros paquetes que repartió fue en un rascacielos imponente, donde trabajaban abogados prestigiosos a los que no se atrevía a hablarles.
Años después lo invitaron a dar una charla sobre “El sueño americano”: “Llegué al mismo edificio, con el mismo cuadro de situación, pero ahora yo iba a impartir clases”, recuerda
“Era el mismo escenario, los mismos abogados de 30 o 40 años, pero esta vez estaba ahí para inspirarlos con mi historia”
En ese camino entre repartidor que no hablaba inglés y su presente como líder comunitario hubo elecciones que se basaron en uno de sus principales consejos: “Sé honesto contigo mismo”
De hecho, su primera oportunidad laboral fue en computación, un área que se proyectaba con enorme crecimiento a futuro. Pero fue honesto.
“A mi me gusta estar con gente, compartir, me di cuenta de que no iba a ser lo mío y me saqué una licencia de seguros”.

Stephen R. Covey en caset: cómo vencer la vergüenza es un gran paso
Jorge es de la generación que ha pasado por los cassettes, los CD y el boom de las redes sociales, donde de hecho es influencer. Y fue un puñado de Cassettes lo que disparó su curiosidad por ayudar a los demás a conseguir sus sueños, sobre todo a los latinos, educados en una idiosincrasia más victimista que emprendedora: encontró las cintas con “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva”, de Stephen Covey, escritor de un libro que sigue siendo récord en ventas.
“Lo escuchaba en inglés una y otra vez, porque aún no dominaba bien el idioma”, afirma. Luego de acabar admirando los consejos de Covey, que aún hoy son un pilar fundamental para emprendedores de todo el mundo, se animó a llamarlo. Sin vergüenza. “Pedí permiso para dar ese curso de forma gratuita a hispanos de bajos recursos”. Y le dijeron que si.
Desde ese momento, su rol en la comunidad no paró de crecer: dio esas charlas durante 15 años una vez por mes, con una audiencia cada vez mayor.
Lector incansable, fundó “Hispanic Network” , donde reunía a hispanos en EEUU para tener una red de ayuda, ideas, emprendimientos y contención. Después se animó a escribir, a pedido de uno de sus seguidores.
Y hoy imparte cursos de Herramientas para el Crecimiento Personal, donde enseña a sus alumnos cómo transformar su vida con estrategias prácticas. También creó Motívate a educarte, un programa de talleres de oratoria y liderazgo que se lleva a cabo de manera virtual con participantes de todo el mundo.
Para Rabaso, el éxito no se mide solo en logros materiales, sino en el impacto que uno tiene en los demás. “El secreto de la felicidad es enseñar lo que sabes, compartir la riqueza. No hablo solo de dinero, sino de consejos, de tiempo”, afirma.
Casado y con dos hijos, hoy agradece tener techo y un plato de comida. Y enseña a los demás sobre gratitud, valentía, proactividad y esperanza.

Cómo unirte a sus clases y consejos
Gracias a su voracidad por la lectura y el aprendizaje, Jorge ha escrito tres libros y más de 30 poemas. Es autor de «Las 12 llaves para vivir mejor», un libro sobre motivación y crecimiento personal, y «Money Matters», un libro sobre gestión financiera. Además, es conferencista en seminarios de finanzas y crecimiento personal.
Nunca es demasiado tarde. Nunca no es el momento. Siempre se puede. “Siempre hay lugar en tu persona para seguir creciendo y mejorando”, recalca Jorge.
Puedes seguirlo en sus redes sociales, donde verás sus poemas y consejos de vida: Instagram: @jorgerabaso, Youtube, Spotify y apuntarte en sus talleres de «Motivate a Educarte«. o apuntarte en sus clases que imparte en la Universidad Platzi y se pueden seguir de forma virtual en este link
También puedes leer su libro en este link.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una