Kenworth presenta el nuevo T880E y actualiza el T680E con mayor potencia, autonomía y carga rápida.
Kenworth continúa su avance en la electrificación del transporte pesado con la presentación de su nuevo modelo el T880E, uno de los primeros camiones vocacionales eléctricos de batería de Clase 8 del sector, así como una versión actualizada del T680E, que incorpora mejoras significativas en carga, potencia y autonomía.
Durante una presentación en el Centro Técnico Paccar de Mount Vernon, Washington, Joe Adams, ingeniero jefe de Kenworth, destacó el enfoque de la compañía: “No sólo queremos tener un vehículo que supere las expectativas de nuestros clientes, sino que estamos añadiendo más, y realmente queremos hacer una cartera avanzada de cadenas cinemáticas para tener una aplicación para cada trabajo.”
Ambos modelos están construidos sobre la plataforma ePowertrain de Paccar, que ofrece entre 365 y 470 CV de potencia continua, hasta 605 CV de potencia máxima y 1850 lb-pie de par motor. Esta nueva arquitectura permite mayores capacidades de batería, una carga más rápida (90% en unas dos horas con carga CCS1 DC de 350 kW), mayor autonomía y facilidad de conducción.

Transporte con más eficiencia y el primer eléctrico vocacional de Clase 8
La nueva generación del T680E está pensada para transporte regional, LTL y de acarreo. Se ofrece en configuración 6×4, como tractora o camión recto, con tres opciones de paquetes de baterías que permiten una autonomía de hasta 320 km, mejorando significativamente los 240 km del modelo anterior.
Entre sus novedades destacan un diseño exterior más aerodinámico, faros LED con detalles azules y una cabina equipada con el nuevo sistema DriverConnect, que integra una pantalla táctil de 15 pulgadas para la gestión del sistema eléctrico. También incorpora sistemas avanzados de asistencia al conductor como DigitalVision, Bendix Fusion y asistente de mantenimiento de carril.
Por su parte, el T880E está diseñado específicamente para trabajos vocacionales pesados, como construcción. Conserva el diseño robusto del T880 diésel y ofrece una mayor versatilidad, incluyendo opciones de eje adelantado o retrasado, ejes elevables, puertos ePTO de fábrica (de alto y bajo voltaje) y una batería de 625 kWh que le permite una autonomía de más de 250 millas (aproximadamente 400 km).
Kenworth señala que ya está realizando pruebas rigurosas con 46 camiones en condiciones extremas para garantizar su rendimiento, incluyendo ensayos de invierno y verano, pruebas de durabilidad y de radiación electromagnética. Ambos modelos están ya disponibles para pedidos en concesionarios Kenworth de EE.UU. y Canadá, y las primeras entregas están programadas para la segunda mitad de 2025.
Panorama para los vehículos eléctricos en EE.UU.
La industria de los vehículos eléctricos en Estados Unidos enfrenta una creciente incertidumbre, similar a la que afecta a otros sectores, debido a las tarifas arancelarias. Este escenario podría traducirse en un incremento en los costos de producción, lo que, a su vez, elevaría el precio final de los vehículos eléctricos y afectaría las proyecciones de crecimiento de las compañías del sector. Desde el inicio de su mandato, Donald Trump ha manifestado su intención de favorecer los combustibles fósiles y flexibilizar las regulaciones ambientales, lo que contrasta con los esfuerzos internacionales para frenar el cambio climático.
Estas políticas no solo impactan negativamente la competitividad económica del país, sino que también retrasan el avance hacia un modelo energético más sostenible. Aunque las medidas de la administración Trump podrían desacelerar temporalmente el desarrollo del mercado de vehículos eléctricos, tanto fabricantes como consumidores siguen impulsando la adopción de tecnologías limpias, consolidando una tendencia que parece difícil de revertir.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año