Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

El verano trae consigo mucho más que vacaciones. Entre las intensas olas de calor, el aumento del tráfico por los viajes en carretera, la presencia de conductores primerizos, el incremento de peatones y el sobrecalentamiento de los motores, los meses veraniegos pueden convertirse en una temporada especialmente estresante para quienes conducen a diario.

El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante. A diferencia de simplemente infringir las normas de tránsito, la ira al volante implica acciones deliberadas motivadas por el mal humor y la intención de incomodar o agredir a otros conductores. Algunos ejemplos comunes son tocar el claxon repetidamente, pasarse semáforos en rojo o hacer maniobras peligrosas como rebasar de forma agresiva.

Este suceso está comprobado por expertos de la salud mental. La Asociación de Ciencias Psicológicas de Estados Unidos, afirma que la ira de tráfico es más común en los meses de verano que en cualquier otra estación. Además, el 96% de los estadounidenses declaran haber presenciado un incidente de furia al volante en el último año, mientras que el 89% dijeron haber sido víctimas de incidentes de furia al volante, según informa un reciente artículo de Fleet Owner.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
Image by Canva

Diferencias entre mala conducción e ira al volante

Adam Lang, director de servicios de asesoramiento al cliente en Netradyne, compartió en un artículo publicado por Fleet Owner las principales diferencias entre un mal conductor y uno que presenta signos de ira al volante.

  • Mal conductor: Se caracteriza por conductas como no señalizar al girar o cambiar de carril, cambiar de carril con frecuencia sin necesidad, o conducir demasiado cerca del vehículo que va adelante.
  • Ira al volante: Se manifiesta cuando el conductor incurre en comportamientos agresivos e intencionales, como gritar, tocar el claxon de forma excesiva, hacer gestos obscenos, perseguir a otros vehículos, bloquear el paso o incluso provocar colisiones deliberadamente.
 

La mala conducción es consecuencia de la falta de atención, cansancio o inexperiencia, afirma Lang. Mientras que las acciones intencionadas suelen estar provocadas por la frustración, la ira o la percepción de una provocación.

Los comportamientos más habituales de ira al volante son:

  • Seguir muy de cerca a otros
  • Tocar el claxon con frecuencia o hacer gestos agresivos
  • Saltarse semáforos en rojo
  • Cortar el paso a otros vehículos
 
Road rage spikes during summer: beware and be safe
Image by Canva

Consejos prácticos para prevenir la ira al volante

Las altas temperaturas pueden influir negativamente en nuestra capacidad cognitiva, disminuyendo la claridad mental y dificultando la toma de decisiones racionales. Cuando nuestro cerebro se ve forzado a lidiar con el calor intenso, es más probable que actuemos de forma impulsiva o agresiva.

Aunque la ira al volante se presenta en todas las temporadas del año, entender cómo el calor influye en que este comportamiento se agrave, es clave para prevenir reacciones peligrosas. A continuación, algunos consejos prácticos para mantener la calma y conducir con seguridad:

  • Manténgase fresco e hidratado: evite acalorarse de más, si es posible encienda el aire acondicionado y lleve siempre agua fresca para mantener una temperatura corporal agradable.
  • Planifique su ruta y su tiempo: planee rutas alternativas para evitar el tráfico, evite atascos para reducir el estrés y la frustración.
  • Tome descansos: si es camionero, repartidor o realiza viajes largos, asegúrese de darse tiempos de descanso para refrescarse y evitar que su temperatura corporal suba de más.
  • Sea paciente: recuerde que no es el único conductor pasando por lo mismo, el resto también tienen problemas con el calor y el tráfico. Sea paciente y empático. Respire profundamente para mantener la calma y evitar acciones irresponsables.
  • Razone antes de actuar: evite acciones que provoquen a otros conductores. Antes de actuar con ira, razone si a usted le gustaría que le hicieran lo mismo.
 

La seguridad vial es una responsabilidad compartida. Prevenir la ira al volante no solo ayuda a evitar conflictos, sino que también contribuye a reducir accidentes y salvar vidas. Respete las normas de tránsito y trate a los demás conductores con cortesía, paciencia y empatía.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable