Las flotas de camiones en todo Estados Unidos pronto se enfrentarán a precios más altos para los neumáticos de reemplazo, a medida que las tensiones comerciales internacionales y los aranceles impactan en toda la industria.
A partir del 1 de mayo, al menos dos fabricantes globales de neumáticos — Yokohama Tire y Sumitomo Rubber North America — aumentarán los precios de los neumáticos de reemplazo para camiones vendidos en EE.UU., con subidas de hasta un 10%. Además, Sumitomo también incrementará los precios de los neumáticos para automóviles y camionetas ligeras hasta en un 25%.
Stan Chandgie, director de operaciones de Yokohama, señaló que el aumento responde a “incrementos de costos sin precedentes” relacionados con los materiales y productos terminados. Goodyear, por su parte, planea aumentar los precios en EE.UU. y Canadá para ciertos neumáticos de vehículos de pasajeros, aunque aún no ha anunciado cambios para los neumáticos de camión.
La presión arancelaria se intensifica para los fabricantes
El desafío principal: los fabricantes de neumáticos en EE.UU. dependen por completo del caucho natural importado, ya que las condiciones domésticas no permiten su cultivo. Tailandia lidera la producción global, seguida por Indonesia, Vietnam, India y China. Los nuevos aranceles recíprocos anunciados a principios de abril incluyen tasas elevadas: 37% para Tailandia, 32% para Indonesia, 46% para Vietnam, 26% para India y un asombroso 145% para China.
Además de estos aranceles a las importaciones, el precio del caucho natural ha ido en aumento — pasando de 94,75 centavos por libra en julio de 2024 a 108,63 centavos por libra en marzo de 2025, según datos del FMI — aunque los temores de una desaceleración económica global han enfriado recientemente los precios.

La incertidumbre en la industria
Las previsiones económicas han sido rebajadas a medida que aumentan las tensiones comerciales. El Fondo Monetario Internacional ahora proyecta que el crecimiento de EE.UU. será del 1,8% en 2025, frente al 2,7% estimado a principios de año. Las expectativas de crecimiento global también han caído a 2,8% en 2025 y 3% en 2026.
Para las empresas transportistas, la situación genera una incertidumbre incómoda. Un alto ejecutivo de una de las 15 principales transportistas contratadas comparó la situación con “caminar por un laberinto con los ojos vendados en la oscuridad”, destacando lo impredecible del panorama de costos en constante cambio
Los fabricantes globales evalúan sus opciones
Para fabricantes como Apollo Tires, que produce en India, los Países Bajos y Hungría, ya se aplican aranceles base del 10% a las importaciones hacia EE.UU. Gavin Broussard, jefe de ventas nacionales de Apollo, dijo que la empresa está trabajando para minimizar el impacto en los clientes, aunque reconoce que algunos de los costos adicionales podrían trasladarse finalmente.
Aunque Apollo aún no ha implementado ajustes de precios relacionados con los aranceles, Broussard enfatizó el compromiso de la empresa con el mercado estadounidense y señaló que no hay una fecha anunciada para establecer una planta de producción doméstica.
Los cierres aumentan la presión sobre el suministro nacional
El panorama de la fabricación de neumáticos en EE.UU. también se ha visto afectado por cierres de plantas. Sumitomo Rubber USA cerró su planta en Tonawanda, Nueva York, en noviembre, citando altos costos y pérdidas acumuladas. En enero, Bridgestone Americas cerró su planta en LaVergne, Tennessee, aunque continúa produciendo neumáticos para camiones medianos y pesados en su planta de Morrison, Tennessee.
Michelin, que opera una planta de neumáticos para camiones comerciales en Spartanburg, Carolina del Sur, indicó que aún está evaluando el impacto de los anuncios arancelarios más recientes y no ha proporcionado detalles específicos sobre ajustes de precios.
¿Más aumentos de precios en el horizonte?
Según el analista de ING, Rico Luman, es altamente improbable que EE.UU. revierta los aranceles sobre las autopartes — lo que significa que las flotas deben prepararse para más aumentos. A medida que se intensifica la competencia de las importaciones y aumentan los costos de fabricación, la industria de neumáticos enfrenta una presión inevitable, una que repercutirá en los transportistas y remitentes que dependen de neumáticos de reemplazo asequibles para mantener sus operaciones en marcha.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una