Según la ATA, estos fraudes sofisticados han causado pérdidas millonarias a transportistas, aprovechándose de las elevadas coberturas de seguros para extorsionar a las empresas.
Ante el aumento de estafas relacionadas con accidentes simulados contra empresas de transporte por carretera, distintos congresistas republicanos han solicitado al Departamento de Justicia de Estados Unidos la creación de un grupo de trabajo especializado para combatir este tipo de fraude, que ha sido vinculado al crimen organizado.
Según la Asociación Americana de Camiones (ATA), estos fraudes sofisticados han causado pérdidas millonarias a transportistas, aprovechándose de las elevadas coberturas de seguros para extorsionar a las empresas. En muchos casos, estas estafas han resultado en demandas infladas por millones de dólares. Uno de los casos más notorios, conocido como Operación Sideswipe, ha estado en curso en Luisiana desde 2019 e involucra decenas de colisiones falsas con camiones semirremolque. Hasta la fecha, el caso ha generado 63 acusaciones.

Ley de Prevención del Fraude en Accidentes Simulados 2025
El martes 13 de mayo, siete representantes enviaron una carta a la Fiscal General Pam Bondi, instando a la administración a formar un grupo de trabajo federal dedicado a perseguir estos delitos. En la carta estipulaban que los elementos criminales están lanzando un asalto contra los camioneros de Estados Unidos, en los tribunales y en las carreteras. Además, estos accidentes simulados ponen en riesgo a los camioneros, convirtiéndolos en objetivos de los delincuentes que realizan estas estafas.
El grupo de legisladores subrayó la urgencia de aumentar la concienciación pública, reforzar la aplicación de la ley y endurecer las penas contra los infractores. “Hacer que estas empresas criminales rindan cuentas enviará una señal clara de que la administración se toma en serio el restablecimiento de la ley y el orden,” escribieron en su misiva.
La carta acompaña una iniciativa legislativa presentada por Collins en abril: el proyecto de ley H.R. 2662, conocido como Ley de Prevención del Fraude en Accidentes Simulados. Esta propuesta busca tipificar como delito federal las colisiones intencionalmente provocadas con vehículos comerciales.
Según el proyecto de ley, toda persona que conduzca un vehículo de motor y cause deliberadamente una colisión con un vehículo comercial —o que instigue a otra persona a hacerlo— podrá ser sancionada con una multa, una pena de hasta 20 años de prisión, o ambas. En caso de que el accidente provoque lesiones graves o la muerte, la pena mínima de prisión será de 20 años.
La legislación cuenta con el respaldo de diversas asociaciones del sector, incluidas la Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA), la ATA, y las asociaciones estatales de camioneros de Georgia y Texas.

Los accidentes simulados no son delitos sin víctimas
Lewie Pugh, vicepresidente ejecutivo de OOIDA, respaldó la medida declarando que: “Los accidentes simulados no son delitos sin víctimas. Son ataques premeditados que ponen en peligro vidas y medios de subsistencia, y explotan el sistema legal para obtener beneficios ilegítimos”.
La ATA también elogió el liderazgo de Collins en este tema, destacando su compromiso con la seguridad vial y la protección de los camioneros ante esquemas criminales cada vez más complejos.
Con esta presión legislativa y el creciente apoyo del sector del transporte, se espera que el Departamento de Justicia considere seriamente la creación del grupo de trabajo solicitado para erradicar esta peligrosa práctica.

¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?
¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?

Principales preocupaciones de los gestores de flotas: seguridad, cumplimiento y control de costes
El J.J. Keller Center for Market Insights publicó recientemente un estudio sobre las principales preocupaciones de los gestores de flotas en la actualidad. El J.J.

Exención temporal de la NRII concedida por la FMCSA
La FMCSA anunció el 14 de julio una exención de la nueva norma NRII para facilitar la transición. El pasado 23 de junio, el Departamento

Rutas bajo el agua: Estados Unidos enfrenta inundaciones extremas en múltiples estados
Una tormenta violenta azotó el noreste de Estados Unidos la noche del lunes 14 de julio, provocando inundaciones repentinas (flash floods) en Nueva York y Nueva Jersey Ríos desbordados y lluvias históricas están dejando rutas colapsadas, ciudades anegadas y sistemas de transporte paralizados

Incendios arrasan el Grand Canyon Lodge y el sur aún no se recupera de las inundaciones
Incendios en el oeste e inundaciones en el sur y este marcan un inicio de verano crítico en EE.UU., con cierres de rutas, evacuaciones y demoras logísticas que afectan al turismo y al transporte de carga.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.