Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Nueva ley de autopistas desata debate: los camioneros pagan casi 20 veces más por milla recorrida que el propietario medio de un automóvil.

El Congreso está trabajando en la elaboración de una nueva ley de autopistas. Sin embargo, en la industria del transporte por carretera ha surgido un debate que podría influir en la decisión final. De acuerdo con datos de la Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA), los camioneros pagan casi 20 veces más por milla recorrida que el propietario promedio de un automóvil. Esto ha generado cuestionamientos sobre si la contribución de los camioneros al Fondo Fiduciario de Autopistas Federales es realmente equitativa.

Charles Sperry, analista de investigación de la OOIDA, declaró a Land Line Now que los miembros de la asociación están contribuyendo en exceso al mantenimiento de las autopistas. Según datos de la Fundación Tributaria, un conductor promedio paga aproximadamente 2.1 centavos por kilómetro en impuestos federales y estatales sobre el combustible, mientras que un camión pesado medio paga 4.1 centavos por milla solo en impuestos federales.

Aunque esa cifra representa casi el doble de lo que pagan los vehículos de pasajeros, constituye apenas una parte del total que los camioneros deben abonar en impuestos federales. Esta situación ha generado preocupación en la OOIDA, que ahora exige respuestas y soluciones por parte del gobierno.

Image by Canva

Los camioneros pagan suficientes impuestos

Según datos de la OOIDA publicados en Land Line, los camioneros pagan en promedio $11,625 dólares anuales en impuestos federales sobre el combustible, además de $27,550 dólares en impuestos especiales federales por neumáticos, remolques y camiones, y $2,921 dólares en tasas relacionadas con el uso de vehículos pesados, matriculación y otros cargos.

En conjunto, un miembro promedio de la OOIDA contribuye alrededor de $42,132 dólares al año al Fondo Fiduciario de Carreteras, mientras que un conductor de vehículo particular aporta entre $137 y $296 dólares anuales. Dado que los camioneros miembros de la OOIDA recorren un promedio de algo más de 109,000 millas por año, su contribución equivale a unos 38.6 centavos por milla, según la Fundación.

Cabe destacar que estas cifras no incluyen los impuestos estatales sobre el combustible, cuyos ingresos a menudo se destinan a proyectos estatales no relacionados directamente con el transporte. Con toda esta información, Sperry concluye que los camioneros ya pagan más que suficiente.

Image by Canva

¿Qué opina el gobierno ante el alto cobro de impuestos para los camioneros?

El congresista Mike Collins, dueño de una empresa de transporte por carretera, ha reconocido la significativa contribución económica de los camioneros al Fondo Fiduciario de Carreteras, frente al Congreso.

Durante una audiencia del subcomité de la Cámara de Representantes en abril, el congresista señaló que los transportistas ya pagan más que su parte justa. En su opinión, aumentar la carga impositiva sobre ellos no es la solución adecuada para incrementar los ingresos del fondo.

Collins detalló los numerosos impuestos que enfrenta el sector, así como el impuesto federal por uso de carreteras. Para Collins, estas cargas fiscales reflejan claramente que los camioneros ya sostienen una parte considerable del mantenimiento de la infraestructura vial.

Por esta razón, la OOIDA pide que se logre un equilibrio justo en la redacción de la nueva ley de autopistas, teniendo en cuenta la carga económica total que los camioneros asumen cada año. Aunque cuentan con el apoyo de un aliado en el Congreso, la mayoría de los legisladores aún no se ha pronunciado al respecto. La organización espera una respuesta pronta y una solución que garantice un trato equitativo para los camioneros de Estados Unidos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable