Con la intención de fomentar la producción automotriz nacional, la imposición de aranceles a los vehículos podría tener fuertes repercusiones para los consumidores estadounidenses.
Desde abril, la administración Trump tomó la decisión de aplicar un arancel del 25% a todos los vehículos de pasajeros importados. En mayo, esta política se extendió también a componentes clave como motores, transmisiones y piezas del tren de potencia, afectando incluso a vehículos ensamblados en EE.UU. salvo aquellos que cumplan con el Acuerdo entre EE.UU., México y Canadá.
Con la intención de fomentar la producción automotriz nacional, la imposición de aranceles a los vehículos podría tener fuertes repercusiones para los consumidores estadounidenses. Un reciente estudio compartido por FOX Business profundiza en el posible aumento de precios que podría registrarse en EE.UU.

Aumentan los precios de los vehículos debido a los aranceles
El presidente Donald Trump, estableció que el objetivo de estas medidas es fortalecer la industria automotriz nacional. Sin embargo, según un informe reciente de Cars.com, los vehículos ensamblados íntegramente en Estados Unidos tienen un precio medio de $53,000 dólares, notablemente por encima del promedio general de $49,000 dólares. Una diferencia de casi 5,000 dólares.
David Greene, analista del sector, explicó a FOX Business que los vehículos fabricados en EE.UU. son cada vez más difíciles de costear, debido a factores como los altos costos laborales, normativas estrictas y una producción enfocada en camiones y SUV de alto margen. En contraste, los vehículos fabricados en Canadá promedian $46,000 dólares, y los de México, $42,000 dólares.
Los autos económicos, especialmente aquellos con precios inferiores a $30,000 dólares, son los más afectados. El 90% de estos modelos fueron importados en abril, incluyendo populares como el Hyundai Elantra, el Kia Forte y el Nissan Sentra. Solo el Toyota Corolla y el Honda Civic se fabrican localmente en ese segmento, junto a algunos inventarios restantes del Chevy Malibu.
Esto ha provocado un aumento de precios en todos los segmentos. En abril, el precio promedio de los vehículos mexicanos subió 1,100 dólares, y los precios generales crecieron 0.8% interanual. Las importaciones de menos de $50,000 dólares, que representan el 60% del mercado, son las más afectadas por estos incrementos.

Compradores más afectados
Este aumento puede no representar un gran problema para algunas concesionarias, pero tiene un impacto significativo en ciertos sectores de la población estadounidense. Según informa FOX Business, los compradores que se verán más afectados por esta alza son los siguientes:
- Compradores con presupuesto limitado y primerizos: encuentran menos opciones por debajo de $30,000 dólares.
- Familias de ingresos medios: afectadas por los aumentos en el segmento de $30,000 a $49,000 dólares.
- Usuarios de leasing, especialmente en marcas de lujo e importadas: ven menos incentivos y mayores costos mensuales.
- Fieles a marcas específicas: ahora consideran en promedio 4.1 marcas, frente a las 1.6 antes de los aranceles.
Los expertos alertan que las políticas arancelarias podrían reducir aún más la disponibilidad de autos asequibles, obligando a muchos consumidores a repensar su estrategia de compra en un mercado ya presionado por los altos tipos de interés.

National Truck Driver Appreciation Week : Estados Unidos impulsa programas para mejorar la calidad de vida de los camioneros
En la National Truck Driver Appreciation Week, el secretario de Transporte, Sean P. Duffy, anunció el lanzamiento de dos programas piloto que buscan transformar las condiciones laborales de los camioneros y brindarles mayor flexibilidad en su rutina diaria

Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar
Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar

Los récords de camiones más impresionantes del mundo
Desde velocidades vertiginosas y trucos sorprendentes, estos son solo algunos de los récords de camiones más impactantes de la historia del transporte por carretera. El

Nueva Ley WEIGH apunta al dominio del inglés y al fraude de licencias
La Ley de Control de Estaciones de Peso para Interceptar y Proteger las Autopistas (WEIGH), convertiría a todas las estaciones de pesaje de las autopistas

El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte
El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte

Los camioneros del 11S: héroes silenciosos
Este 11 de septiembre no solo recordamos a las víctimas, sino también a todos los voluntarios que hicieron posible la reconstrucción de una nación. El