Con la intención de fomentar la producción automotriz nacional, la imposición de aranceles a los vehículos podría tener fuertes repercusiones para los consumidores estadounidenses.
Desde abril, la administración Trump tomó la decisión de aplicar un arancel del 25% a todos los vehículos de pasajeros importados. En mayo, esta política se extendió también a componentes clave como motores, transmisiones y piezas del tren de potencia, afectando incluso a vehículos ensamblados en EE.UU. salvo aquellos que cumplan con el Acuerdo entre EE.UU., México y Canadá.
Con la intención de fomentar la producción automotriz nacional, la imposición de aranceles a los vehículos podría tener fuertes repercusiones para los consumidores estadounidenses. Un reciente estudio compartido por FOX Business profundiza en el posible aumento de precios que podría registrarse en EE.UU.

Aumentan los precios de los vehículos debido a los aranceles
El presidente Donald Trump, estableció que el objetivo de estas medidas es fortalecer la industria automotriz nacional. Sin embargo, según un informe reciente de Cars.com, los vehículos ensamblados íntegramente en Estados Unidos tienen un precio medio de $53,000 dólares, notablemente por encima del promedio general de $49,000 dólares. Una diferencia de casi 5,000 dólares.
David Greene, analista del sector, explicó a FOX Business que los vehículos fabricados en EE.UU. son cada vez más difíciles de costear, debido a factores como los altos costos laborales, normativas estrictas y una producción enfocada en camiones y SUV de alto margen. En contraste, los vehículos fabricados en Canadá promedian $46,000 dólares, y los de México, $42,000 dólares.
Los autos económicos, especialmente aquellos con precios inferiores a $30,000 dólares, son los más afectados. El 90% de estos modelos fueron importados en abril, incluyendo populares como el Hyundai Elantra, el Kia Forte y el Nissan Sentra. Solo el Toyota Corolla y el Honda Civic se fabrican localmente en ese segmento, junto a algunos inventarios restantes del Chevy Malibu.
Esto ha provocado un aumento de precios en todos los segmentos. En abril, el precio promedio de los vehículos mexicanos subió 1,100 dólares, y los precios generales crecieron 0.8% interanual. Las importaciones de menos de $50,000 dólares, que representan el 60% del mercado, son las más afectadas por estos incrementos.

Compradores más afectados
Este aumento puede no representar un gran problema para algunas concesionarias, pero tiene un impacto significativo en ciertos sectores de la población estadounidense. Según informa FOX Business, los compradores que se verán más afectados por esta alza son los siguientes:
- Compradores con presupuesto limitado y primerizos: encuentran menos opciones por debajo de $30,000 dólares.
- Familias de ingresos medios: afectadas por los aumentos en el segmento de $30,000 a $49,000 dólares.
- Usuarios de leasing, especialmente en marcas de lujo e importadas: ven menos incentivos y mayores costos mensuales.
- Fieles a marcas específicas: ahora consideran en promedio 4.1 marcas, frente a las 1.6 antes de los aranceles.
Los expertos alertan que las políticas arancelarias podrían reducir aún más la disponibilidad de autos asequibles, obligando a muchos consumidores a repensar su estrategia de compra en un mercado ya presionado por los altos tipos de interés.

Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su