Cada 14 de febrero, millones de flores frescas llegan a los hogares y
comercios de Estados Unidos. Pero ¿Cómo se transportan y de dónde llegan? Te
contamos todo.
Cada 14 de febrero, millones de flores frescas llegan a los hogares y comercios de Estados Unidos, un proceso que implica una compleja cadena logística en la que los transportistas juegan un papel fundamental.
En esta fecha, el sector del transporte trabaja a toda marcha para garantizar que rosas, tulipanes, lirios y otras variedades lleguen en perfectas condiciones a su destino.

Una carrera contra el tiempo
El viaje de las flores comienza en países como Colombia, Ecuador y México, principales exportadores hacia EE.UU. Desde allí, son enviadas en vuelos de carga refrigerados hacia aeropuertos clave como el de Miami, que recibe alrededor del 90 % de las flores importadas en esta temporada. Una vez en suelo estadounidense, los transportistas se encargan de distribuirlas en camiones equipados con tecnología especializada para mantenerlas frescas.
Los camiones refrigerados juegan un papel clave en este proceso. Las flores deben mantenerse a temperaturas entre 1 y 5 grados Celsius para evitar que se marchiten antes de llegar a los floristas y supermercados. Los conductores deben cumplir con horarios estrictos, evitando demoras que puedan afectar la calidad del producto. «En esta época del año, los plazos son más ajustados que nunca. Una demora de unas pocas horas puede significar pérdidas millonarias», comenta Luis Ramírez, un transportista con más de una década en el sector.
Alta demanda y desafíos logísticos
El incremento en la demanda de flores en San Valentín genera una alta presión sobre los transportistas. «Trabajamos turnos más largos y muchos hacemos recorridos exprés para cumplir con las entregas», explica María González, conductora de un camión refrigerado en Florida. Además de las largas jornadas, deben enfrentar desafíos como el tráfico en las principales ciudades y las condiciones climáticas que pueden retrasar los envíos.
Las flores no solo deben llegar rápido, sino también en condiciones óptimas. Para lograrlo, se utilizan tecnologías avanzadas como sensores de temperatura y humedad, que permiten monitorear el ambiente dentro de los camiones en tiempo real. También se implementan técnicas como la hidratación con agua especial y el uso de empaques diseñados para minimizar el daño en el trayecto.

Temporada alta del sector
El negocio del transporte de flores es lucrativo en estas fechas.
Se estima que solo en febrero se movilizan más de 500 millones de flores en EE.UU. Esta actividad no solo beneficia a los transportistas, sino también a agricultores, distribuidores y floristas, quienes dependen de una logística eficiente para satisfacer la demanda de los enamorados.
A pesar del estrés y las largas jornadas, los transportistas saben que su trabajo es clave para mantener viva la tradición de regalar flores en San Valentín. «Es un esfuerzo enorme, pero vale la pena cuando sabes que millones de personas recibirán un hermoso ramo gracias a nuestro trabajo», concluye Ramírez.
Riesgos y costes de los camiones más pesados en los puentes de EE.UU.

¿Por qué Francia pide que EEUU «devuelva» la Estatua de la Libertad?
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, arremetió contra un político francés de izquierda que exige que el mítico monumento vuelva a Francia, que

Accidentes y muertos por tormentas de polvo: por qué no se debe conducir y cómo protegerse
Las tormentas de polvo dejaron al menos 13 muertos en accidentes de carretera y 300 viviendas arrasadas por el fuego. Estos fenómenos reducen la visibilidad

El Sistema Interestatal de EE.UU.: transformando el transporte de mercancías
El Sistema Interestatal de Estados Unidos conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado que impulsa el transporte de

Eclipse lunar total: todo sobre la próxima Luna de Sangre
El 13 y 14 de marzo, Norteamérica se teñirá de un tono rojizo debido a un eclipse lunar, conocido como “Luna de Sangre.” Luego de

SBTC aboga por el dominio del inglés en los conductores comerciales y la auditoría de la FMCSA
La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL. El 1