Han perdido recientemente su autorización para circular por carreteras de Estados Unidos debido a su insuficiente dominio del idioma. Existen recursos para aprender en linea y de forma gratuita.
Más de 40 camioneros mexicanos han perdido recientemente su autorización para circular por carreteras de Estados Unidos debido a su insuficiente dominio del idioma inglés, según informaron autoridades del sector del transporte de carga.
La medida se enmarca en una orden ejecutiva emitida en abril por el presidente Donald Trump, que refuerza el cumplimiento de una normativa ya existente del Departamento de Transporte (DOT), la cual exige que todos los conductores que operen en territorio estadounidense tengan conocimientos suficientes de inglés para leer señales viales, completar formularios oficiales y comunicarse con agentes del orden público.
Multas de entre 10 y 50 mil dólares
La nueva etapa de fiscalización comenzó oficialmente el 26 de junio, y ya tuvo consecuencias concretas. Según Israel Delgado Vallejo, vicepresidente del Capítulo Noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), los conductores sancionados fueron detenidos en Texas, Mississippi y Arkansas, donde los controles se intensificaron significativamente.
“En estos estados ya comenzaron a retirar conductores de circulación, pero no hemos tenido reportes de retiros de licencias en California”, afirmó Delgado Vallejo.
El problema va más allá de simples advertencias: los conductores que insistan en operar sin el dominio del idioma podrían enfrentar multas de entre $10,000 y $50,000 dólares y la suspensión indefinida de su licencia para cruzar a Estados Unidos.
Un riesgo para el comercio bilateral
La situación preocupa a todo el sector. Según estimaciones de Delgado Vallejo, unos 80,000 conductores mexicanos cruzan la frontera a diario, y al menos el 70% de ellos no cuenta con el nivel mínimo de inglés requerido para cumplir con los estándares del DOT estadounidense.
“Solo entre un 20% y 30% de los choferes pueden comunicarse con cierta fluidez. Si el resto queda fuera del circuito binacional, el impacto sobre la cadena de suministro será brutal. Puede paralizar operaciones logísticas clave y afectar la economía de ambos países”, advirtió.
El cumplimiento de esta normativa se suma a otras restricciones recientes, como la revocación de licencias a conductores involucrados en delitos de tráfico de personas o drogas. La vigilancia se ha vuelto más estricta en todos los aspectos.
¿Dónde pueden aprender inglés gratis los conductores?
Frente a esta realidad, muchos transportistas están acelerando su capacitación en inglés, en algunos casos con el apoyo de empresas, sindicatos o programas estatales. Pero también existen recursos gratuitos y accesibles online:
✅ Plataformas y cursos recomendados:
Duolingo (https://www.duolingo.com)
Curso gratuito de inglés desde español. Ideal para principiantes. Aplicación móvil intuitiva.
USA Learns (https://www.usalearns.org)
Curso gratuito creado por el gobierno de EE.UU. para inmigrantes. Incluye vocabulario de la vida cotidiana y laboral.
BBC Learning English (https://www.bbc.co.uk/learningenglish)
Ofrece videos, audios y ejercicios interactivos para aprender inglés en contexto.
Memrise (https://www.memrise.com)
Plataforma que usa métodos visuales y de repetición para memorizar vocabulario y frases útiles.
YouTube Channels:
Speak English with Mr. Duncan, EnglishClass101, y BBC Learning English ofrecen contenido gratuito enfocado en comprensión oral y conversación.
Coursera y EdX (https://www.coursera.org / https://www.edx.org)
Cursos gratuitos de inglés técnico y profesional ofrecidos por universidades, con opción de certificados pagos.
Mientras las autoridades estadounidenses intensifican los controles de idioma, los conductores mexicanos enfrentan una encrucijada: adaptarse o quedar fuera. Lo que está en juego no es solo su trabajo individual, sino la continuidad de un sistema logístico transfronterizo clave para el comercio de América del Norte.
Capacitarse en inglés, hoy más que nunca, no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad para sostener la actividad y evitar sanciones severas. Afortunadamente, los recursos están al alcance. La decisión y el compromiso ahora dependen de cada chofer y del acompañamiento que puedan ofrecer las empresas de transporte.

Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar
Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar

Los récords de camiones más impresionantes del mundo
Desde velocidades vertiginosas y trucos sorprendentes, estos son solo algunos de los récords de camiones más impactantes de la historia del transporte por carretera. El

Nueva Ley WEIGH apunta al dominio del inglés y al fraude de licencias
La Ley de Control de Estaciones de Peso para Interceptar y Proteger las Autopistas (WEIGH), convertiría a todas las estaciones de pesaje de las autopistas

El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte
El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte

Los camioneros del 11S: héroes silenciosos
Este 11 de septiembre no solo recordamos a las víctimas, sino también a todos los voluntarios que hicieron posible la reconstrucción de una nación. El

Departamento de Trabajo busca derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024
El Departamento de Trabajo de EE.UU. planea derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024 El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por