Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El reciente apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia encendió las alarmas del mundo. Pero en EEUU el sistema energético es más resiliente y los ciudadanos tienen mejor preparación ante emergencias.

El reciente apagón masivo que dejó sin electricidad a millones de personas en toda España, Portugal y parte de Francia encendió las alarmas en otras partes del mundo. ¿Podría una falla de esa magnitud ocurrir en Estados Unidos? Aunque los riesgos no son inexistentes, expertos señalan que el sistema energético estadounidense cuenta con características que lo hacen más resiliente, y que la ciudadanía está generalmente más preparada para enfrentar este tipo de emergencias.

El corte en Europa, atribuido preliminarmente a una falla en la red de transporte de electricidad de alta tensión, dejó sin luz durante horas a varias regiones, afectando servicios esenciales y generando caos en el transporte. Situaciones como esta abren interrogantes sobre la estabilidad de las redes eléctricas en otras naciones con alta demanda energética, como EE.UU.

Un sistema más descentralizado y diverso

A diferencia de muchos países europeos, el sistema energético de Estados Unidos está altamente descentralizado. Cada estado cuenta con su propia autoridad reguladora y una infraestructura energética diversificada, que combina fuentes tradicionales como el gas y el carbón, con renovables, energía nuclear y, en algunos casos, almacenamiento a gran escala.

“El sistema eléctrico de EE.UU. no es inmune a los apagones, pero su diseño y regulación lo hacen menos vulnerable a fallas totales en todo el país”, explicó el ingeniero eléctrico Mark Halvorsen, consultor en resiliencia energética. “Aquí existen múltiples operadores regionales que pueden aislar y contener una falla, evitando que se propague a nivel nacional”.

Ciudadanos más preparados ante cortes de energía

Además de las características técnicas, analistas destacan un factor cultural: la preparación ciudadana. En muchas zonas de EE.UU., especialmente aquellas propensas a huracanes, tornados o tormentas invernales, es común que las familias cuenten con generadores eléctricos, reservas de agua, alimentos no perecederos y planes de emergencia.

“La cultura de la preparación está muy arraigada en la sociedad estadounidense”, afirmó Lisa Carrington, directora de la Red Nacional de Preparación Civil. “Incluso en grandes ciudades como Nueva York o Los Ángeles, cada vez más personas tienen protocolos familiares para cortes prolongados de electricidad”.

Riesgos latentes, pero más mitigables

Esto no significa que EE.UU. esté exento de problemas. Fallas locales por sobrecarga, ciberataques o fenómenos meteorológicos extremos han provocado apagones importantes en el pasado, como el registrado en Texas en 2021. No obstante, la combinación de mejoras en infraestructura, regulaciones de seguridad y conciencia ciudadana brinda una ventaja comparativa.

“La lección del apagón en España es clara: ningún país está 100% a salvo. Pero también muestra que la preparación y la inversión en sistemas resilientes marcan una gran diferencia”, concluyó Halvorsen.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable