Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Más allá de los próceres, hubo patas, plumas y cascos que también hicieron historia

Cada 4 de julio, Estados Unidos celebra su independencia con fuegos artificiales, desfiles y banderas ondeando en cada rincón del país. Y no es para menos: esa independencia trazó un camino de libertad para toda América y para el mundo.

Pero hay una parte tierna, curiosa y poco contada de esta historia: los animales que formaron parte de la gesta revolucionaria o se convirtieron, con los años, en íconos de este día. Desde fieles caballos hasta el majestuoso águila calva, los “mascotas patriotas” también dejaron su huella.

El caballo de George Washington: más que un transporte, un símbolo de liderazgo

George Washington no solo lideró al Ejército Continental con estrategia y valentía, sino que lo hizo montado en su fiel corcel. Se dice que tuvo varios caballos durante la guerra, pero dos destacan: Nelson y Blueskin.


Nelson, de pelaje castaño claro, fue el favorito para las batallas, por su temple ante el ruido de los cañones. Blueskin, de color gris, aparece en varios retratos oficiales. Ambos se convirtieron en símbolos del liderazgo sereno y la conexión entre hombre y animal en tiempos de guerra.

El águila calva: de ave silvestre a emblema nacional

En 1782, poco después de la independencia, el Congreso eligió al águila calva (bald eagle) como símbolo oficial de EE.UU. ¿Por qué? Por su fuerza, su longevidad y porque solo vive en América del Norte.


Fue Benjamin Franklin quien, irónicamente, se opuso: prefería al pavo salvaje por considerarlo más “noble”. Pero el águila se impuso, y desde entonces representa el espíritu libre y altivo del país. Hoy, es el ave nacional y aparece en monedas, escudos, banderas militares y billetes.

Perros de guerra: lealtad silenciosa en los campos de batalla

Aunque no tan documentados como los soldados, los perros también estuvieron presentes en la Revolución. Acompañaban a los campamentos, alertaban ante enemigos y, en algunos casos, servían como mensajeros improvisados.


Una historia conmovedora es la de un perro que se perdió durante una batalla y fue hallado por las tropas de Washington. Al descubrir que pertenecía al general enemigo, William Howe, Washington ordenó que se lo devolvieran con una nota cortés. Incluso en medio del conflicto, la humanidad —y el amor por los animales— prevalecía.

Mascotas patriotas modernas: pañuelos, disfraces y mucho amor

Con el paso del tiempo, las mascotas se han convertido en parte esencial de las celebraciones del 4 de julio. No faltan los perros con pañuelos con la bandera, los gatos con sombreros rojos, o los caballos decorados en desfiles rurales.


Muchas ciudades celebran incluso concursos de disfraces patrióticos para animales. Las redes sociales se llenan de fotos que muestran cómo nuestros compañeros de cuatro patas también se suman a la fiesta nacional.

Cuidarlos también es patriótico: cómo celebrar sin estresarlos

Aunque las festividades son alegres para las personas, no siempre lo son para los animales. El estruendo de los fuegos artificiales puede causarles ansiedad, desorientación o incluso intentos de fuga.
Algunos consejos para cuidarlos en esta fecha:

  • Mantenerlos en un lugar cerrado, tranquilo y ventilado.
  • Usar música suave o sonidos relajantes para cubrir los ruidos externos.
  • No llevarlos a eventos con fuegos artificiales.
  • Colocarles identificación (collar con nombre o chip) en caso de que se asusten y escapen.

Un homenaje merecido

En cada galope, ladrido o vuelo, los animales también fueron parte del relato de la independencia. Y hoy, como parte de nuestras familias, siguen acompañándonos en cada celebración.
Este 4 de julio, además de honrar a los héroes humanos, vale la pena dedicar un momento a reconocer a las “mascotas patriotas” que también forman parte del alma estadounidense.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable