Cinco medidas generales que le ayudarán a viajar por la carretera en compañía de su mejor amigo de cuatro patas.
El 20 de febrero se celebra el Día Nacional de Amar a tu Mascota, una fecha especial para demostrar el cariño que sentimos por nuestros compañeros de vida de cuatro patas. Para los camioneros, cuyo trabajo puede ser solitario, tener una mascota como acompañante durante sus viajes resulta una excelente manera de contrarrestar los desafíos de salud mental y reducir la sensación de soledad en la carretera. De hecho, el 40% de los camioneros viajan con sus mascotas precisamente por esta razón.
Sin embargo, a pesar de la diversión, viajar con una mascota por carretera no es tarea fácil. La preparación es clave para garantizar que tanto el conductor como su compañero peludo disfruten del viaje. Para lograrlo, es fundamental planificar con anticipación. A continuación, le presentamos cinco medidas generales que le ayudarán a viajar por la carretera en compañía de su mejor amigo.

1. Encuentre una empresa de transporte que admita mascotas
Muchas empresas de transporte tienen restricciones respecto a la conducción con mascotas o animales de servicio, por lo que es importante verificar que su empresa permita llevar a su mascota a bordo antes de tomar una decisión. Algunas normas o restricciones comunes incluyen limitaciones de raza o políticas que solo permiten perros o gatos, la autorización exclusiva para tener animales de apoyo emocional o perros camioneros, requisitos de límite de peso para las mascotas y la necesidad de pagar un depósito adicional para llevarlas consigo.
2. Encuentra la raza ideal para acompañarte en tus viajes
Al igual que la vida en carretera no es para todos, no todos los animales son aptos para pasar largos días en un camión. Es importante considerar el tamaño, la raza, el temperamento de la mascota, así como la cantidad de ejercicio que necesite cada día y su estado anímico. Si su compañero ideal es un perro, lo ideal es optar por razas medianas o de energía regular. Aquí puede encontrar algunas opciones que podrían adaptarse bien a la vida en la carretera.

3. Elabora un plan de salud
No basta con elegir a la mascota perfecta; también es fundamental garantizar su salud. Antes de emprender el viaje, debe asegurarse de que sus vacunas estén al día, especialmente la vacuna contra la rabia, para proteger su bienestar y prevenir posibles riesgos durante el trayecto. Además, es crucial contar con un plan de atención veterinaria para cualquier emergencia. Algunas sugerencias son:
- Localización de clínicas veterinarias y servicios de emergencia: previo a su viaje, investigue las clínicas veterinarias ubicadas en la ruta que vaya a recorrer. Así como la disponibilidad de servicios veterinarios de urgencias.
- Visitas al veterinario: agende revisiones rutinarias para su mascota. Esto no tiene que ser durante los viajes, sin embargo es necesario que lo realice con frecuencia.
- Cartilla de vacunación: es importante que no olvide llevar al menos una copia de la cartilla de vacunación de su mascota, especialmente si realiza entregas cruzando fronteras. Este documento servirá como la acreditación necesaria para poder transportar a su mascota a donde lo necesite.
- Gestión de problemas de salud comunes: problemas como mareos, alergias o trastornos digestivos requerirán su atención inmediata. Es importante aprender cómo tratar estos malestares, investigando o consultando a su veterinario sobre las mejores soluciones. Esto garantizará un viaje más seguro para ambos. Familiarícese con los problemas de salud más comunes que puedan surgir durante sus viajes para estar preparado.

4. Asegura su comodidad durante los viajes
Su mascota requiere de un espacio cómodo y seguro, esto es esencial para su salud física y mental. Recomendamos implementar las siguientes actividades y rutinas para que su compañero peludo disfrute la aventura al máximo:
- Adiestramiento en jaulas: aunque no sea del agrado de todos, entrenar a su mascota para que tenga un espacio cómodo en una jaula es esencial. Hágalo de manera positiva, reforzando la idea de que es un lugar seguro y cómodo, en lugar de asociarlo con un castigo.
- Control de la temperatura: mantenga una temperatura agradable en el interior del camión y evite exponer a su mascota a extremos de frío o calor. Revise regularmente que su mascota no esté agitada ni deshidratada, y ajuste la temperatura según sea necesario para garantizar su bienestar.
- Hidratación constante: asegúrese de que su mascota tenga acceso a agua fresca durante todo el viaje.
- Rutina alimentaria: implemente horarios para las comidas de su mascota. Esto les ayudará a establecer una rutina.
- Pausas para hacer ejercicio: una mascota requiere de ejercicio constante para liberar energía y estirar las patas (al igual que usted). Lo que nos lleva al siguiente punto.
5. Investigue paradas aptas para animales
Antes de salir a la carretera, investigue paradas de camiones y áreas de descanso que permitan mascotas, y que cuenten con zonas designadas para que su mascota haga ejercicio. Asegúrese de encontrar paradas de camiones con áreas de ejercicio para mascotas, estaciones de eliminación de residuos y políticas que permitan su acceso. Utilice plataformas digitales especializadas en compartir esta información.

Lo más importante es que su mascota siempre sienta su cariño. Aunque al principio puede resultar abrumador, con el tiempo los viajes se volverán más divertidos, y ambos podrán establecer una rutina disfrutando de la compañía mutua.

¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?
¿En qué consiste el nuevo plan TIFIA para facilitar el financiamiento de infraestructura en EE.UU.?

Principales preocupaciones de los gestores de flotas: seguridad, cumplimiento y control de costes
El J.J. Keller Center for Market Insights publicó recientemente un estudio sobre las principales preocupaciones de los gestores de flotas en la actualidad. El J.J.

Exención temporal de la NRII concedida por la FMCSA
La FMCSA anunció el 14 de julio una exención de la nueva norma NRII para facilitar la transición. El pasado 23 de junio, el Departamento

Rutas bajo el agua: Estados Unidos enfrenta inundaciones extremas en múltiples estados
Una tormenta violenta azotó el noreste de Estados Unidos la noche del lunes 14 de julio, provocando inundaciones repentinas (flash floods) en Nueva York y Nueva Jersey Ríos desbordados y lluvias históricas están dejando rutas colapsadas, ciudades anegadas y sistemas de transporte paralizados

Incendios arrasan el Grand Canyon Lodge y el sur aún no se recupera de las inundaciones
Incendios en el oeste e inundaciones en el sur y este marcan un inicio de verano crítico en EE.UU., con cierres de rutas, evacuaciones y demoras logísticas que afectan al turismo y al transporte de carga.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.