Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Donald Trump anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre y adelantó que está considerando imponer un gravamen del 200% a los productos farmacéuticos importados.

En su plan por incentivar el regreso de la producción industrial a Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre y adelantó que está considerando imponer un gravamen del 200% a los productos farmacéuticos importados, medida que podría entrar en vigor a finales de este año.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, indicó que el arancel al cobre podría aplicarse a partir del 1 de agosto. “La idea es traer el cobre a casa, traer la producción de cobre a casa,declaró en una entrevista con CNBC.

Sección 232
(U.S. Army photo by Elizabeth Fraser / Arlington National Cemetery / released), Public domain, via Wikimedia Commons

Aumentos en los aranceles sobre importaciones de cobre y farmacéuticos

Aunque Estados Unidos cuenta con producción nacional de cobre, en 2024 importó aproximadamente 17,000 millones de dólares en este metal, según el Departamento de Comercio. Los principales países proveedores fueron Chile, Canadá, Perú y México.

En febrero, Trump ordenó una investigación sobre las importaciones de cobre bajo la Sección 232, una disposición legal que le permite imponer aranceles más elevados por razones de seguridad nacional.

Expertos advierten que estos aranceles podrían encarecer diversos productos para los consumidores estadounidenses, ya que el cobre es un insumo clave en sectores como la electrónica, la maquinaria y la industria automotriz. Desde el anuncio, los precios del cobre se dispararon, alcanzando máximos históricos. Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 15%, llegando a un récord de 5.68 dólares por libra, según informó CNN.

Además del cobre, el presidente Trump anunció su intención de aplicar un arancel del 200% a los productos farmacéuticos importados, aunque reconoció que esta medida podría tardar en entrar en vigor. Durante su administración anterior, Trump eximió de aranceles a los medicamentos; sin embargo, ahora busca incentivar el regreso de la producción farmacéutica a Estados Unidos mediante aranceles elevados.

Varios fabricantes de medicamentos han anunciado la expansión de sus operaciones en territorio estadounidense, aunque algunas de estas iniciativas ya estaban en marcha antes de que Trump asumiera el cargo en enero.

Nuevos aranceles para el cobre y productos farmacéuticos por impulso a la manufactura local
Image by Canva

Pausa arancelaria y nuevas tarifas a partir de agosto

Mientras continúan las negociaciones comerciales, el presidente Donald Trump decidió extender hasta el 1 de agosto la llamada “pausa arancelaria recíproca, que originalmente debía reactivarse este miércoles a las 12:01 a.m. (hora del Este), tras haber sido implementada brevemente en abril.

Como parte de su estrategia, Trump ha enviado una serie de cartas a líderes internacionales notificándoles los aranceles que podrían aplicarse a partir de agosto, en caso de no alcanzarse nuevos acuerdos comerciales. Las notificaciones comenzaron el 7 de julio, antes de que venciera el plazo original para concluir las negociaciones esta semana.

El presidente también ha advertido que cualquier intento de represalia comercial será respondido con aumentos equivalentes en los aranceles estadounidenses, advirtiendo a los países socios que se abstengan de tomar medidas contra las tarifas impuestas por su gobierno.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable