La operación MEET de control del tráfico dirigida a los vehículos comerciales, se llevó a cabo en la frontera entre Wyoming y Colorado.
Una operación de tráfico de transportistas comerciales, conocida como Equipo Móvil de Control y Educación ( operación MEET), fue llevada a cabo el martes 29 de septiembre, en una colaboración de la Patrulla de Carreteras de Wyoming (WHP) y la Patrulla Estatal de Colorado, en la frontera de ambos estados. Ambos estados colaboraron en una operación para hacer cumplir las leyes de tránsito entre los transportistas a principios de esta semana.
La operación MEET se realizó con el propósito de detener a conductores que no cumplan con las leyes de tránsito, en específico aquellas relacionadas al dominio de inglés y la prohibición de licencias comerciales de conducir (CDL) no domiciliadas.
Los resultados de la operación fueron “fructuosos” según comunicó la Patrulla de Carreteras de Wyoming. En un comunicado de prensa emitido, la WHP describió el alcance de la operación: “La operación MEET consistió en múltiples puntos de control en los que los agentes y los inspectores móviles se aseguraron de que los transportistas comerciales cumplieran con las regulaciones estatales y federales,” se indicó en el comunicado.
Operación MEET: 82 vehículos inspeccionados
Según informaron las patrullas estatales de Wyoming y Colorado, la operación MEET se llevó a cabo al sur de Laramie, en la autopista US 287. A lo largo de esta vía, agentes y equipos de inspección de ambos estados detuvieron vehículos para realizar controles. Aquellos conductores que no obedecían la orden de detenerse eran interceptados por los agentes y trasladados al punto de inspección, informó la Patrulla de Caminos de Wyoming.
Durante la operación, los equipos móviles de control inspeccionaron 82 vehículos comerciales en el transcurso del día, con el objetivo de verificar que cumplieran con las normas federales y que sus conductores contaran con la documentación adecuada, incluyendo la CDL.
Entre las detenciones, se destaca el caso de un conductor que intentó evadir la inspección. Este individuo ya había infringido los requisitos del programa ELP el pasado 13 de septiembre en Colorado y había sido puesto fuera de servicio. Las patrullas procedieron a arrestarlo por reincidencia y violaciones a la normativa federal de seguridad. Además, las autoridades confiscaron su camioneta.
Las inspecciones resultaron en la salida de servicio de 16 conductores y 24 vehículos, además de cuatro arrestos y una sanción por posesión de marihuana, según información publicada por The Trucker. Por su parte, los agentes de la Patrulla de Caminos de Wyoming (WHP) detuvieron a tres conductores de vehículos comerciales debido a infracciones repetidas. Asimismo, la Patrulla Estatal de Colorado llevó a cabo un arresto vinculado a una orden de detención emitida a nivel estatal.
En el comunicado de los resultados de la operación MEET, la Patrulla de Carreteras de Wyoming asegura que toma muy en serio la seguridad de los vehículos comerciales, por lo que ha tomado medidas para garantizar que las normativas federales sean cumplidas y las carreteras estén seguridad. “La puesta fuera de servicio se lleva a cabo para garantizar la seguridad de todos los usuarios de nuestras carreteras, tanto conductores habituales como comerciales. Cuando se descubre que un conductor está conduciendo sin cumplir con las normas fundamentales de la FMCSA, además de cometer infracciones repetidas como ELP, el conductor puede ser arrestado,” señaló el comunicado.
La industria del transporte busca mantenerse segura
Las medidas de seguridad relacionadas con el cumplimiento de las normas ELP y la documentación han aumentado en los últimos meses. Esto se debe, en parte, a recientes accidentes protagonizados por conductores de camiones que portaban licencias no domiciliadas. Ante esta situación, tanto las autoridades estatales como la industria del transporte por carretera se mantienen más vigilantes ante los posibles riesgos que estos conductores representan para otros usuarios de la vía.
La operación MEET refleja el esfuerzo de la industria por encontrar una solución a esta problemática. Con la debida autorización, busca garantizar por sus propios medios que todo se lleve a cabo conforme a las normas establecidas

Incendio en refinería Chevron despierta preocupaciones sobre la seguridad y el precio del combustible
Un incendio masivo se desató en la refinería de Chevron en El Segundo, la mayor instalación de producción de petróleo de la costa oeste. La

Operación MEET: 82 vehículos comerciales inspeccionados en la frontera entre Wyoming y Colorado
La operación MEET de control del tráfico dirigida a los vehículos comerciales, se llevó a cabo en la frontera entre Wyoming y Colorado. Una operación

Reformas en materia de seguridad vial: coalición exige resultados
La Coalición para la Seguridad de los Camiones (TSC) pide reformas en materia de seguridad vial tras el informe sobre accidentes mortales de camiones. La

El DOT suspende financiación federal en Nueva York por revisión de los derechos civiles
El DOT anuncia una norma definitiva provisional que prohíbe los requisitos de contratación basados en la raza y el sexo en subvenciones federales. El Departamento

Comienza el cierre de gobierno en EE.UU.: ¿cómo se verá afectada la industria del transporte?
El 1 de octubre EE.UU. comenzó un cierre de gobierno, pero el Departamento de Transporte publicó su plan operativo. El 1 de octubre Estados Unidos

Un fenómeno contagioso: el 96 % de los conductores incurre en la ira al volante
La agresividad al volante y la conducción agresiva ya no son la excepción, sino la norma, según ha descubierto la AAA. La ira al volante,