Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

La curiosa historia de Ozzy Osbourne, ícono del metal y amado por camioneros de todo el mundo, que estuvo a un paso de tener su propio monster truck oficial, pero el proyecto nunca se concretó.

Ozzy Osbourne, ícono indiscutido del heavy metal, tiene una historia de vida tan estridente como su música. Líder de Black Sabbath y figura central del rock, su leyenda ha recorrido escenarios, portadas de discos, realities familiares y hasta los pasillos de Monster Jam, el espectáculo más salvaje de camiones monstruo. Aunque parezca improbable, el Príncipe de las Tinieblas estuvo a punto de tener su propio monster truck oficial: un vehículo de más de cinco toneladas inspirado en su estética y energía desbordante. La historia es breve, intensa y… truncada.

Un camión digno de un dios del metal

Corría el año 2003 cuando la productora Clear Channel Entertainment, por entonces responsable del show Monster Jam, se propuso fusionar el universo del rock pesado con la cultura de los monster trucks. La idea: diseñar un camión monstruo inspirado en Ozzy Osbourne. El proyecto fue aprobado y recibió el nombre tentativo de “Ozzy Ozborne”, con una sutil alteración en la ortografía por cuestiones comerciales.

Según registros de la comunidad Monster Trucks Wiki, el vehículo fue concebido con una estética oscura y metálica, en clara referencia al personaje que Ozzy había cultivado por décadas: maquillaje gótico, relámpagos, murciélagos y la impronta inconfundible del heavy metal clásico.

La iniciativa generó entusiasmo tanto entre fanáticos del metal como entre seguidores del automovilismo extremo. Se especulaba que el camión podría debutar en los eventos principales de Monster Jam en Estados Unidos, como parte del circuito competitivo de estilo libre y acrobacias.

Nunca rugió

El proyecto, sin embargo, fue cancelado antes de llegar a la pista. Aunque se diseñaron bocetos, logos y materiales promocionales, la producción fue desestimada por razones que nunca se aclararon del todo. Algunos mencionan obstáculos con los derechos de imagen; otros, decisiones internas en la gestión de la marca Monster Jam.

Lo cierto es que el camión de Ozzy jamás se construyó. Nunca hubo un debut, ni una presentación oficial, ni una acrobacia que llevara su nombre al barro. Solo quedó la anécdota: una leyenda del metal que casi se convierte en leyenda del asfalto.

De los escenarios al mundo sobre ruedas: Ozzy en Hot Wheels

Aunque el camión real nunca se materializó, la cultura del motor sí inmortalizó a Ozzy Osbourne en miniatura. En 2021, la empresa Hot Wheels —conocida mundialmente por sus réplicas de autos y camiones— lanzó una edición especial de vehículos dedicada a íconos del rock.

Ozzy formó parte de la colección “Hot Wheels Pop Culture – Rock & Roll Stars”, junto a artistas como The Who y Motörhead. Su modelo, decorado con referencias a su carrera solista y la estética de Diary of a Madman, se convirtió rápidamente en pieza de colección.

Aunque se trataba de una réplica a escala, el mensaje fue claro: Ozzy y los motores sí eran compatibles. Y para muchos, ese pequeño vehículo metálico sirvió como compensación simbólica por el camión que nunca fue.

El amor eterno de los choferes por Ozzy

Aunque el “Ozzy Ozborne” nunca llegó a competir, el nombre de Ozzy Osbourne sigue vivo en las rutas y cabinas de todo el mundo. Desde hace décadas, sus temas como Crazy Train, Paranoid o No More Tears suenan fuerte en las radios de camiones que atraviesan carreteras estadounidenses, europeas y latinoamericanas.

Para muchos camioneros, Ozzy es más que música: es compañía en los trayectos largos, potencia en la madrugada y rebeldía contra la rutina. Su rostro aparece en calcomanías pegadas en la luneta, en remeras con olor a diésel, en tazas gastadas por el uso y en playlists que se repiten de memoria. Algunos incluso lo consideran un santo patrono del rock rutero.

Porque aunque nunca tuvo su monster truck oficial, Ozzy Osbourne sí tuvo —y tiene— un lugar eterno en la cabina de millones de camiones alrededor del mundo. En cada motor encendido con distorsión a todo volumen, su espíritu sigue rugiendo.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable