Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

La guerra comercial se ha convertido en una inesperada campaña de marketing pro China. Los fabricantes muestran que son ellos quienes hacen los artículos de lujo que consume Occidente y se ríen de quienes los desafían

En Estados Unidos, TikTok se ha llenado de videos protagonizados por influencers chinos que invitan a los consumidores a esquivar los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump, comprando directamente en lo que muchos llaman “la fábrica del mundo”: China.

Estos creadores de contenido, que suelen grabar dentro de fábricas chinas que dicen abastecer a marcas estadounidenses reconocidas como Lululemon Athletica Inc. y Nike Inc., intentan mostrar cómo se produce la mayoría de los artículos de consumo en el gigante asiático. A menudo, comparten enlaces y datos de contacto para que los usuarios puedan adquirir productos directamente de los fabricantes. “¿Por qué no comprarnos directo? ¡Los precios que podemos ofrecerles les van a sorprender!”, dice uno de los influencers.

En un video popular, la usuaria @LunaSourcingChina aparece frente a una fábrica que, según afirma, produce calzas similares a las de Lululemon por apenas US$5 o US$6, en contraste con los más de US$100 que se pagan en Estados Unidos. “El material y la confección son prácticamente los mismos”, asegura.

Un portavoz de Lululemon respondió que solo un 3% de sus productos terminados se fabrican en China continental y que los artículos originales están disponibles exclusivamente a través de tiendas oficiales, sitios web de la marca y distribuidores autorizados.

Algunos de estos videos, que comenzaron a viralizarse recientemente aunque fueron subidos en marzo, acumulan millones de vistas. Uno titulado “China expone la verdad” ya superó los 8,3 millones de reproducciones y 492.000 “me gusta”. Otro que revela un supuesto proveedor chino de Lululemon alcanzó 2,6 millones de vistas, mientras que un clip que enseña “cómo eludir los aranceles” ronda el millón de visualizaciones.

La creciente presencia de este tipo de contenidos parece reflejar una respuesta masiva a la nueva ola de aranceles impuesta por Trump, que incluye un gravamen del 145% a productos chinos. Si bien no está claro cómo las compras directas evitarían los impuestos —especialmente considerando que a partir del 2 de mayo dejarán de aplicarse exenciones aduaneras para pequeños envíos personales—, los videos expresan una crítica a las políticas comerciales de Trump y al relato de la Casa Blanca de que estas medidas benefician a los estadounidenses.

@laruee.bijoux La guerre commerciale Chine / États-Unis débarque sur TikTok. Des créateurs chinois balancent les maisons de luxe qui produiraient en Chine, images à l’appui. Cartier, Swarovski… plusieurs noms circulent. Cette vague sur TikTok casse un mythe : celui d’un luxe 100 % local, 100 % artisanal. La chine expose les marques de luxe / China exposes luxury brands #jewelry #jewellery #joaillerie #bijoux #madeinchina ♬ BBC News Main Theme - Memento Mori

Creadores chinos, virales

Además, la tendencia pone de manifiesto el alcance que los creadores chinos han logrado dentro de la vida cotidiana del público estadounidense. El poderoso algoritmo de TikTok, que determina el contenido que millones de personas ven a diario, es una de las principales razones por las que el gobierno estadounidense presiona a ByteDance Ltd., su empresa matriz, para que se desprenda de sus operaciones internacionales. TikTok, por su parte, no respondió de inmediato a los pedidos de comentarios.

Otras plataformas de redes sociales chinas, como Xiaohongshu (conocida como Red Note), también están ganando terreno entre los jóvenes en EE.UU., ante la incertidumbre sobre el futuro de TikTok.

“Estos videos tienen un tono más desafiante y hasta burlón respecto a Estados Unidos, más que mostrarlo como una amenaza”, opinó Tom Harper, experto en relaciones internacionales de China en la Universidad de East London. Harper también relacionó este fenómeno con el auge de imágenes generadas por inteligencia artificial que muestran a trabajadores estadounidenses en fábricas.

Revolución

Algunos contenidos incluso critican abiertamente la política económica de EE.UU. y llaman a la acción directa. “Durante décadas, su gobierno y sus oligarcas enviaron sus empleos a China. No fue por diplomacia ni por paz, sino para explotar mano de obra barata, destruir su clase media y hundir a los trabajadores”, dice el usuario @neil778027 en un video. “Americanos, no necesitan un arancel. Necesitan una revolución”.

El viernes pasado, el gobierno de EE.UU. anunció una serie de exenciones arancelarias para productos como electrónica, computadoras y semiconductores, aunque no está claro cuánto tiempo durarán. Estas medidas, en cualquier caso, no afectan a la mayoría de los artículos mostrados en los videos, como ropa y accesorios producidos por fabricantes chinos.

Algunas publicaciones también muestran productos de marcas europeas de lujo, aunque los creadores no explican por qué las incluyen en una narrativa crítica hacia Estados Unidos.

Los videos también abren interrogantes sobre posibles violaciones a acuerdos de confidencialidad entre fábricas chinas y marcas internacionales, y sobre cómo esto podría afectar relaciones comerciales de larga data.

Cameron Johnson, socio principal de la consultora Tidalwave Solutions en Shanghái, visitó recientemente el centro industrial de Yiwu y considera que esto marca un cambio profundo en los hábitos de compra globales. “Antes, se acudía a intermediarios o a empresas comerciales con control de calidad. Ahora vemos una democratización total del abastecimiento”, dijo en una entrevista con Bloomberg TV.

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable