Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Los recortes propuestos en el Congreso a Medicaid podrían dejar sin cobertura médica a millones de estadounidenses, incluyendo a los transportistas autónomos.

En la imagen se muestran unas manos al volante

¿Qué cambios se están discutiendo?

El Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, con mayoría republicana, evalúa una serie de recortes a Medicaid como parte de un plan para reducir el gasto federal en 880.000 millones de dólares. Estas medidas buscan financiar recortes fiscales por 4,5 billones de dólares, impulsados por la actual administración.

Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), los cambios podrían:

  • Eliminar ciertos servicios para 10,3 millones de personas

  • Dejar sin cobertura médica completa a 7,6 millones de beneficiarios

¿Cómo afecta esto a los camioneros?

Los conductores de camiones, en particular los independientes (owner-operators) o contratistas bajo esquemas 1099, forman parte de los grupos más vulnerables:

Requisitos laborales estrictos

Los beneficiarios menores de 65 años sin hijos deberán demostrar que trabajan o realizan actividades comunitarias al menos 80 horas mensuales para conservar su cobertura.
🔍 Los choferes con empleos inestables, licencias suspendidas o sin documentación clara de trabajo formal podrían ser excluidos.

Reverificación de elegibilidad cada 6 meses

Actualmente, la revisión es anual. Con la nueva norma, las revisiones serían cada seis meses, aumentando el riesgo de perder cobertura por retrasos o fallas administrativas.
💡 Muchos camioneros pasan semanas fuera de casa, lo que dificulta responder a solicitudes de verificación en tiempo y forma.

Copagos obligatorios

Las familias que superen el 100% del umbral de pobreza (unos $32.000 anuales para una familia de 4) deberán pagar copagos de hasta $35 por ciertos servicios médicos.

 

Cobertura limitada fuera del estado

Medicaid es estatal. Los choferes que recorren todo el país no siempre pueden acceder a servicios médicos en otros estados. Esta situación no cambiaría, agravando su vulnerabilidad.


¿Qué otros grupos también se verán afectados?

  • Inmigrantes sin estatus legal: los estados que los incluyan perderán un 10% de fondos federales.

  • Adultos mayores y mujeres embarazadas serán las únicas excepciones a los requisitos laborales.

  • Servicios como Planned Parenthood o atención relacionada con la transición de género quedarían excluidos de financiación.

¿Qué dicen los legisladores?

  • Mike Johnson, presidente de la Cámara, afirma que Medicaid debe enfocarse en “poblaciones vulnerables” y no en “hombres jóvenes y sanos sin dependientes”.

  • Frank Pallone, representante demócrata, advirtió que los cambios podrían provocar cierres de hospitales y aumentos en las primas del seguro.

¿Qué pueden hacer los camioneros?

  • Verificar su estado de elegibilidad en el sitio de Medicaid estatal.

  • Actualizar su información personal antes de que comiencen las redeterminaciones.

  • Explorar planes alternativos a través de HealthCare.gov.

  • Buscar asesoramiento legal o sindical en caso de dudas o cancelación arbitraria de cobertura.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable