La Asociación de Transportistas ha propuesto a los legisladores la implantación de una Tasa al Usuario Basada en los Galones (GBUF) para rescatar el fondo de autopistas.
La Asociación de Transportistas de Carga por Camión ha difundido información reciente sobre la grave crisis financiera que enfrenta el Fondo Fiduciario de Carreteras de Estados Unidos (HTF, por sus siglas en inglés). Según la asociación, esta crisis se debe a un sistema de financiación «obsoleto y presionado por los avances tecnológicos y el crecimiento del parque vehicular de bajo consumo.»
La Asociación advierte que, si no se toman medidas urgentes, el déficit acumulado entre 2024 y 2033 podría alcanzar los $181,000 millones de dólares, lo que pondría en serio riesgo el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura vial del país.
Como posible solución, la Asociación ha propuesto a los legisladores la implementación de una tarifa basada en el consumo de galones (GBUF, Gallons-Based User Fee). Esta medida representaría una actualización del actual impuesto sobre los combustibles, que no ha sido modificado desde 1993. El plan contempla ajustar dicho impuesto conforme a la inflación y establecer una tasa de matriculación anual para los vehículos eléctricos, con el objetivo de que también contribuyan equitativamente al financiamiento del sistema vial.

Impuestos obsoletos en el fondo de autopistas de EE.UU.
Esta tasa representa la principal fuente de ingresos del Fondo Fiduciario de Carreteras. Sin embargo, en más de tres décadas no ha sido ajustada por inflación, a pesar del constante aumento en los costos de construcción e infraestructura. Desde 1993, la tasa de impuesto se ha mantenido en 18.4 centavos por galón de gasolina y 24.4 centavos por galón de diésel.
La Asociación de Transportistas de Carga por Camión señala que el crecimiento del parque vehicular de bajo consumo y el auge de los vehículos eléctricos (VE) han agravado aún más esta situación. Al consumir poco o nada de combustible, los vehículos híbridos y eléctricos no contribuyen al impuesto sobre la gasolina, lo que reduce significativamente los ingresos del HTF, pese a que estos vehículos siguen utilizando la red vial en igual medida.
De no actualizarse las políticas actuales, esta tendencia podría erosionar aún más la recaudación fiscal necesaria para el mantenimiento de las carreteras, advierte la Asociación.

Una propuesta de solución sostenible para rescatar el fondo de las autopistas
El impuesto federal sobre el combustible es la forma más eficaz y rentable de financiar las mejoras de las autopistas. Por lo que, en lugar de sustituir este sistema, el GBUF propone un aumento para igualar 30 años de inflación: 39.9 centavos por galón para la gasolina y 52.9 centavos para el diésel. Esta medida aumentaría la transparencia y vincularía directamente el pago con el uso efectivo de la infraestructura.
Además, la Asociación propone bajo el GBUF, aplicar una tasa de registro anual de $250 dólares para vehículos eléctricos y $100 dólares para híbridos. El costo promedio para los conductores sería de $125 dólares al año por vehículo, basado en el consumo estimado de 2024. Esta medida pretende mantener un sistema equitativo, a medida que la tecnología de los vehículos sigue creciendo.
Con estas reformas, se estima que los ingresos totales anuales ajustados del HTF generaría $220,200 millones de dólares adicionales en cuatro años. Adicionalmente, contribuiría con más de $651,700 millones de dólares a colmar el déficit de financiación de carreteras y puentes del país.
La transición hacia un modelo transparente, equitativo y moderno es indispensable para garantizar la movilidad y seguridad del transporte en Estados Unidos en los próximos años. Y la propuesta de la Asociación de Transportistas de Carga por Camión pretende contribuir a este cambio.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año