El Instituto de Investigación de Transporte Americano analizó la prolongada controversia con las prácticas de remolque.
El Instituto de Investigación de Transporte Americano (ATRI) publicó un informe el 29 de noviembre de este año, analizando la prolongada controversia en el sector del transporte por carretera relacionada con las prácticas de remolque entre 2021 y 2023.
Según el detallado análisis del ATRI, alrededor del 30% de las facturas de remolque de camiones pesados relacionadas con accidentes incluían tarifas excesivas o cargos adicionales injustificados. El objetivo de este estudio es mejorar la relación entre las industrias de remolque y transporte por carretera.
Shawn Brown, Vicepresidente de Seguridad de Cargo Transporters, y ex presidente del comité asesor de investigación de ATRI, comentó que el llamado “remolque depredador” es un problema costoso tanto para los transportistas como para las empresas de remolque, y se ha pasado por alto durante demasiado tiempo. Se pretende que con este análisis se realicen revisiones y se implementen normativas que regulen la situación.
Dentro de los datos publicados por el ATRI, se destaca que los tipos más comunes de remolque depredador se centran en las tarifas excesivas, experimentadas por el 82,7% de los transportistas, y los cargos por servicios adicionales injustificados, experimentados por el 81,8% que se dedica al transporte de carretera.

Las problemáticas del remolque depredador
El aumento en los costos de remolque, es una problemática que circula en el radar de la Asociación Camionera Americana, desde hace algunos años. Los precios han llegado a ser tan excesivos, que han alcanzado hasta los $202,000 dólares por servicio de remolque, según un caso en Wisconsin resaltado en la investigación del ATRI.
Sin embargo, la situación no se limita a las tarifas altas. El ATRI encuestó a 350 transportistas para su estudio, a quienes solicitó que identificaran cuáles de los ocho tipos principales de remolque abusivo habían experimentado, clasificándolos en función de su impacto en las operaciones. Los más comunes fueron:
- Tarifas horarias o por libra excesivas
- Cargos adicionales injustificados por equipos o mano de obra
- Tasa de almacenamiento diario excesiva
Entre otras se encuentran los retrasos en la liberación de vehículos o problemas de acceso, retrasos en la liberación de la carga, incautación de vehículos sin motivo, remolcadores que declaran erróneamente remolques no consentidos como consentidos y daños debidos al uso de equipos de remolque inadecuados.
La cuestión de los gastos de remolque excesivos se ha convertido en un tema recurrente para los transportistas en los últimos años. El ATRI tiene como objetivo exponer estas situaciones de abuso en la industria del transporte, proponiendo normativas que regulen los costos y servicios del remolque.

Los camioneros clasifican los estados con las peores rutas de EE.UU.
De acuerdo a las opiniones de los camioneros, en una investigación de Overdrive, estos son los estados con las peores rutas en Estados Unidos. La

Amazon prueba nueva tecnología de realidad aumentada para sus repartidores
La empresa multinacional Amazon Inc., continúa avanzando en la carrera de la tecnología, con nuevos equipamientos para la mejora de sus operaciones. La empresa multinacional

10 canciones sobre la vida en la carretera que todo conductor debe tener en su playlist
Las canciones sobre la vida en la carretera son mucho más que música de fondo para los camioneros: son combustible para los viajes largos, apoyo emocional durante las conducciones nocturnas y auténticos himnos de libertad y resistencia.

Emergen detalles sobre los aranceles del 25% que afectarán a los camiones pesados
Recientemente se han aclarado varios aspectos de la aplicación de los aranceles, cuya entrada en vigor está prevista para el 1 de noviembre. La administración

Proyecto de ampliación en Florida añadirá 100 plazas de estacionamiento para camiones
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció estos proyectos de infraestructura que tomarán lugar en la parte central del estado. Un proyecto de ampliación en

Por qué la ATA exige endurecer los requisitos para conductores CDL
La American Trucking Associations (ATA), la organización que representa a una gran parte de las principales flotas del país, ha solicitado formalmente al Congreso que implemente requisitos más estrictos para la obtención y renovación de las licencias de conducir comerciales