Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El robo de carga en Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, y el blanco preferido de las bandas organizadas ya no son solo electrónicos o ropa: ahora, el objetivo es el cobre.

El robo de carga en Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, y el blanco preferido de las bandas organizadas ya no son solo electrónicos o ropa: ahora, el objetivo es el cobre.

Impulsado por una demanda global en aumento y un precio que ha subido más de un 35 % en lo que va del año, el cobre se ha convertido en un «metal caliente» tanto para la industria… como para los delincuentes.

¿Por qué el cobre es tan codiciado?

El cobre es esencial en múltiples sectores:

  • Energía: se usa en instalaciones eléctricas, paneles solares, turbinas eólicas y baterías de litio.
  • Construcción: es clave en sistemas de plomería, cableado y techos.
  • Tecnología y transporte: es fundamental en vehículos eléctricos, electrónica de consumo y data centers.

Un solo camión puede transportar más de $100,000 en bobinas o cable de cobre, haciéndolo un objetivo perfecto para grupos criminales.

Nuevas modalidades: falsos transportistas y robo digital

Según el Wall Street Journal, el robo de cobre ha evolucionado con métodos más elaborados:

  • Suplantación de identidad: delincuentes obtienen datos de empresas legítimas para hacerse pasar por transportistas.
  • Intercepción digital: manipulan órdenes de carga mediante plataformas logísticas como DAT o TruckStop.
  • Recolección fraudulenta: una vez asignado el viaje, el «transportista fantasma» recoge la carga… y desaparece.

Un caso reciente involucró el robo de $135,000 en cable de cobre desde una planta industrial, cometido por una empresa falsa que imitaba el nombre y DOT de un transportista legítimo.

Cómo prevenir los robos de cobre

  1. Verificación de identidad estricta
    Antes de entregar una carga:
  • Verifica licencias DOT y MC directamente en el sitio oficial de la FMCSA.
  • Usa sistemas de validación en múltiples pasos.
  • Nunca confíes solo en documentos digitales enviados por email.
  1. Geolocalización y trazabilidad
  • Usa dispositivos GPS ocultos dentro de la carga.
  • Implementa monitoreo en tiempo real desde el despacho hasta la entrega.
  • Contrata centros de seguridad con seguimiento activo 24/7.
  1. Capacitación del personal logístico
  • Forma a los empleados para detectar señales de fraude.
  • Actualiza regularmente los protocolos de asignación de cargas.
  1. Seguridad física en depósitos y rutas
  • Refuerza el resguardo en puntos de carga y espera.
  • Usa rutas seguras y paradas predefinidas.
  • Evita enviar cargas valiosas por la noche o durante fines de semana.

La importancia de contar con un seguro adecuado de carga

Ante el auge de estos delitos, un seguro de carga genérico ya no es suficiente. Las empresas deben asegurarse de:

  • Contratar seguros específicos para metales no ferrosos, como cobre o aluminio.
  • Incluir cobertura por fraude digital y robo indirecto.
  • Verificar que el seguro cubra toda la cadena de transporte, incluyendo trasbordos.

En palabras simples: una póliza adecuada puede marcar la diferencia entre una pérdida millonaria y una operación salvada.

El auge del cobre como mercancía estratégica ha creado un nuevo frente de riesgo para la logística por carretera en EE. UU. En este escenario, la prevención activa, la tecnología, la verificación rigurosa y el respaldo asegurador son esenciales. Porque en la era del transporte digital, no solo se trata de llegar a destino… sino de llegar con la carga completa.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable