El robo de carga en Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, y el blanco preferido de las bandas organizadas ya no son solo electrónicos o ropa: ahora, el objetivo es el cobre.
El robo de carga en Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel de sofisticación, y el blanco preferido de las bandas organizadas ya no son solo electrónicos o ropa: ahora, el objetivo es el cobre.
Impulsado por una demanda global en aumento y un precio que ha subido más de un 35 % en lo que va del año, el cobre se ha convertido en un «metal caliente» tanto para la industria… como para los delincuentes.
¿Por qué el cobre es tan codiciado?
El cobre es esencial en múltiples sectores:
- Energía: se usa en instalaciones eléctricas, paneles solares, turbinas eólicas y baterías de litio.
- Construcción: es clave en sistemas de plomería, cableado y techos.
- Tecnología y transporte: es fundamental en vehículos eléctricos, electrónica de consumo y data centers.
Un solo camión puede transportar más de $100,000 en bobinas o cable de cobre, haciéndolo un objetivo perfecto para grupos criminales.
Nuevas modalidades: falsos transportistas y robo digital
Según el Wall Street Journal, el robo de cobre ha evolucionado con métodos más elaborados:
- Suplantación de identidad: delincuentes obtienen datos de empresas legítimas para hacerse pasar por transportistas.
- Intercepción digital: manipulan órdenes de carga mediante plataformas logísticas como DAT o TruckStop.
- Recolección fraudulenta: una vez asignado el viaje, el «transportista fantasma» recoge la carga… y desaparece.
Un caso reciente involucró el robo de $135,000 en cable de cobre desde una planta industrial, cometido por una empresa falsa que imitaba el nombre y DOT de un transportista legítimo.

Cómo prevenir los robos de cobre
- Verificación de identidad estricta
Antes de entregar una carga:
- Verifica licencias DOT y MC directamente en el sitio oficial de la FMCSA.
- Usa sistemas de validación en múltiples pasos.
- Nunca confíes solo en documentos digitales enviados por email.
- Geolocalización y trazabilidad
- Usa dispositivos GPS ocultos dentro de la carga.
- Implementa monitoreo en tiempo real desde el despacho hasta la entrega.
- Contrata centros de seguridad con seguimiento activo 24/7.
- Capacitación del personal logístico
- Forma a los empleados para detectar señales de fraude.
- Actualiza regularmente los protocolos de asignación de cargas.
- Seguridad física en depósitos y rutas
- Refuerza el resguardo en puntos de carga y espera.
- Usa rutas seguras y paradas predefinidas.
- Evita enviar cargas valiosas por la noche o durante fines de semana.
La importancia de contar con un seguro adecuado de carga
Ante el auge de estos delitos, un seguro de carga genérico ya no es suficiente. Las empresas deben asegurarse de:
- Contratar seguros específicos para metales no ferrosos, como cobre o aluminio.
- Incluir cobertura por fraude digital y robo indirecto.
- Verificar que el seguro cubra toda la cadena de transporte, incluyendo trasbordos.
En palabras simples: una póliza adecuada puede marcar la diferencia entre una pérdida millonaria y una operación salvada.
El auge del cobre como mercancía estratégica ha creado un nuevo frente de riesgo para la logística por carretera en EE. UU. En este escenario, la prevención activa, la tecnología, la verificación rigurosa y el respaldo asegurador son esenciales. Porque en la era del transporte digital, no solo se trata de llegar a destino… sino de llegar con la carga completa.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año