Estudios de Estados Unidos, India y otros países coinciden en un diagnóstico preocupante: los camioneros están cada vez más expuestos a niveles de ruido que superan los umbrales seguros y terminan afectando de manera irreversible su capacidad auditiva.
Mientras se multiplican las campañas sobre seguridad vial, pocos hablan de un enemigo casi invisible que amenaza a miles de conductores en todo el mundo: la pérdida auditiva progresiva. Recientes estudios de Estados Unidos, India y otros países coinciden en un diagnóstico preocupante: los camioneros están cada vez más expuestos a niveles de ruido que superan los umbrales seguros y terminan afectando de manera irreversible su capacidad auditiva.

Un deterioro lento, pero constante
Según un informe de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), más del 26 % de los conductores de camiones pesados en EE. UU. ya muestran signos de pérdida auditiva, un porcentaje que supera al de otros sectores industriales. La mayoría de estos casos están vinculados a una exposición prolongada a ruidos que van desde el motor del camión, la fricción de las ruedas con el asfalto, hasta el viento que entra por las ventanillas abiertas.
La situación se vuelve más compleja con el paso del tiempo. La sordera inducida por ruido no ocurre de un día para otro. Se trata de un daño acumulativo que puede pasar desapercibido durante años hasta que empieza a interferir con tareas básicas, como escuchar una alarma, detectar sirenas de emergencia o simplemente mantener una conversación por radio.
Un estudio de la Universidad de Chennai, en India, reveló que más del 70 % de los camioneros analizados presentaban pérdida auditiva moderada a severa en al menos un oído. En Norteamérica, algunos casos muestran una pérdida asimétrica, más pronunciada en el oído más expuesto al tráfico o al viento, sobre todo cuando se conduce con la ventanilla abierta durante horas.

¿Qué lo causa?
Los factores más comunes que contribuyen al deterioro auditivo en camioneros incluyen:
- Exposición prolongada a ruidos de motor y carretera (por encima de 85 dB).
- Falta de aislamiento acústico en cabinas viejas o mal selladas.
- Uso crónico de la bocina y frenado de aire (air brakes).
- Condiciones de trabajo extensas, sin pausas adecuadas para recuperación auditiva.
- Ventanas abiertas durante largos tramos, lo que incrementa el impacto directo del viento en un oído.
Cómo prevenir la pérdida auditiva en ruta
Expertos en salud ocupacional y audiólogos recomiendan una serie de medidas para proteger a los camioneros:
✅ 1. Uso de protectores auditivos selectivos
Tapones o auriculares con filtrado de frecuencia pueden reducir el ruido sin afectar la percepción de sonidos críticos, como sirenas o radios de comunicación.
✅ 2. Cabinas bien aisladas
Los vehículos modernos ofrecen mayor aislamiento acústico. Si se usa un camión antiguo, se recomienda revisar sellos de puertas, ventanillas y reforzar el aislamiento.
✅ 3. Ventanas cerradas en autopistas
Conducir con las ventanillas abiertas puede aumentar en más de 10 dB el ruido percibido. Mantenerlas cerradas durante largos trayectos es clave.
✅ 4. Pausas auditivas
En viajes largos, bajar del camión y pasar tiempo en ambientes silenciosos ayuda a la recuperación temporal del oído.
✅ 5. Chequeos auditivos anuales
Los exámenes audiométricos deben formar parte del control médico obligatorio para choferes. La detección temprana puede evitar daños irreversibles.
.
Un llamado a la industria
A pesar de los avances tecnológicos en el transporte, la protección auditiva sigue siendo una deuda pendiente en el sector logístico. Incorporar políticas de salud auditiva en las flotas, entregar equipos de protección y sensibilizar a los conductores puede marcar la diferencia.

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos