Solo los más valientes se atreven a cruzarlas. Las ice roads son rutas congeladas que surgen durante los meses más crudos del invierno, cuando lagos y ríos se convierten en autopistas de hielo. Mientras el resto del país se resguarda del frío, un grupo de camioneros desafía lo imposible: transportar toneladas de carga sobre una superficie inestable y mortal.
Durante los meses más crudos del invierno, mientras la mayoría de los estadounidenses evita salir a la ruta, un grupo de camioneros hace justamente lo contrario: se lanza al hielo. Literalmente.
Recorren rutas improvisadas que se forman sobre lagos y ríos congelados en estados como Minnesota y Alaska. Son las ice roads, caminos temporales que conectan comunidades aisladas con el resto del país cuando las rutas convencionales son inaccesibles o inexistentes.
@2sticktransport Ice cracking #iceroad #iceroad2025 #peterbilt #semi #iceroadtruckers #3406B #canada #tanker ♬ original sound - 2STICK
@dreamdrawstudio Liam Neeson leads the way on a grueling and exciting ice road rescue!#tik_tok #movie #usa_tiktok #film #lxmovie #usatiktok #expedition ♬ original sound - Dream Draw Studio
Una carretera que se puede hacer agua
Las ice roads son una solución logística tan ingeniosa como arriesgada. Cuando las temperaturas bajan lo suficiente como para congelar de forma sólida cuerpos de agua, los gobiernos locales y estatales habilitan tramos de tránsito pesado sobre el hielo. Estas rutas, marcadas y monitoreadas diariamente, permiten el paso de camiones con combustible, alimentos, materiales de construcción y medicamentos a pueblos remotos que, en muchos casos, no tienen otra forma de recibir insumos durante el invierno.
En el norte de Minnesota, por ejemplo, el Lake of the Woods se convierte cada año en una autopista de hielo.
El Departamento de Recursos Naturales del estado, junto con autoridades locales, verifica que el grosor del hielo supere las 20 pulgadas (más de 50 cm) antes de permitir el paso de vehículos pesados. En Alaska, las rutas de hielo conectan Fairbanks con aldeas del Ártico, campos petroleros y minas ubicadas en zonas donde no existe infraestructura vial permanente.
Caminar sobre hielo… con un camión de toneladas
Conducir sobre una ruta congelada requiere nervios de acero. No hay banquinas, ni guardarraíles, ni asfalto. El hielo cruje, respira, se agrieta y se mueve. Incluso cuando es seguro, nunca se siente realmente firme.
“Uno aprende a escuchar al hielo. Si canta, es porque algo no está bien”, explica Joe H., un veterano camionero de Alaska con más de 20 temporadas sobre rutas congeladas. “Es como estar sobre vidrio. Si vas muy rápido, el camión genera ondas de presión que pueden romperlo por debajo”.
Por eso, la velocidad máxima en muchos tramos es de apenas 10 a 15 millas por hora. Y los camiones viajan uno a uno, con distancias largas entre cada vehículo, para no concentrar peso en un mismo tramo. Muchos conductores llevan kits de supervivencia, calentadores portátiles, ropa térmica de emergencia y localizadores satelitales por si el hielo cede o si una tormenta los deja varados.
Tecnología y adaptación
Los camiones que recorren ice roads están adaptados para temperaturas que pueden caer por debajo de los -40 °F. Se usan anticongelantes especiales, combustibles aditivados para evitar solidificación, y sistemas de doble calefacción en cabina y motor. Las llantas llevan cadenas diseñadas para hielo, y muchos camiones incorporan sensores que monitorean el estado de la superficie.
En paralelo, los operadores logísticos diseñan cuidadosamente los viajes. Cada carga debe maximizarse, ya que una ruta puede durar apenas 8 a 10 semanas antes de derretirse. En años más cálidos, algunas ice roads no llegan a abrirse.

Una profesión que desafía los cambios de tiempo
El calentamiento global está reduciendo la vida útil de las rutas de hielo. Según un informe del Alaska Department of Transportation, la ventana de operación de varias ice roads ha disminuido en un promedio de tres semanas en los últimos diez años. Esto afecta directamente a las comunidades nativas e industriales que dependen de este transporte temporal.
“No es solo una ruta, es su conexión con el mundo”, advierte Maria Tall, representante de una comunidad indígena en el norte de Alaska. “Si la ruta no abre, no llega el combustible, y eso significa que no podemos calentar las casas”.
Ante este panorama, algunas compañías están evaluando alternativas como puentes flotantes temporales, drones de carga o almacenes permanentes, aunque todos coinciden en que reemplazar a las ice roads será costoso y lento.
El precio del coraje
Ser camionero en rutas de hielo no es solo una hazaña técnica, sino una prueba de carácter. Estos conductores, muchas veces anónimos, aseguran el abastecimiento de lugares donde el resto del país no se atreve a llegar. Conducen cargando toneladas de productos esenciales sobre una capa de agua congelada, sabiendo que un error puede ser fatal.
No lo hacen por fama ni por televisión —aunque programas como Ice Road Truckers ayudaron a visibilizar su trabajo—. Lo hacen porque alguien tiene que hacerlo. Porque en los márgenes del mapa, donde el hielo es la única autopista, los héroes llevan cadenas, ruedas y un corazón firme como el permafrost.

Un fenómeno contagioso: el 96 % de los conductores incurre en la ira al volante
La agresividad al volante y la conducción agresiva ya no son la excepción, sino la norma, según ha descubierto la AAA. La ira al volante,

California revisa las normas sobre almacenes para reducir las emisiones y el impacto público
California revisa la normativa pionera sobre almacenes para mejorar la regulación del transporte y la salud pública. California está por implementar una revisión clave en

Aranceles del 25% a camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos
La administración de Trump anunció que prevé imponer un arancel del 25% a los camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos. La administración de Trump

El DOT endurece los requisitos para obtener CDL y CLP no domiciliadas
El DOT de EE.UU. ha decidido implementar nuevas medidas relativas a los requisitos para obtener CDL y CLP para personas no residentes. El Departamento de

Por qué los trenes no pueden reemplazar a los camiones en Estados Unidos
Por qué los trenes no pueden reemplazar a los camiones en Estados Unidos. La ATA advirtió que el ferrocarril no puede sustituir al transporte por carretera y que favorecer un modo sobre otro no es realista para las necesidades de la economía estadounidense.

Energy Outlook de BP: la demanda de petróleo seguirá aumentando
La petrolera BP Plc ha publicado su informe anual Energy Outlook, en el que señala que la demanda mundial de petróleo continuará en aumento durante