La empresa Stax Engineering ha implementado esta tecnología anticontaminación en los puertos de Los Ángeles, Long Beach y Oakland.
Los puertos de Los Ángeles y Long Beach comparten similitudes, siendo de los puertos más activos. Actualmente, en el puerto de Los Ángeles, se ha instalado una barcaza con brazo flexible de 270 pies que se cierne sobre la chimenea de un portacontenedores y sostiene un sistema de mangueras, filtros y bombas que recogen los gases de escape.
El transporte marítimo desempeña un papel crucial en el mercado global, pero también es una importante fuente de emisiones de CO2 y contaminación atmosférica, afectando a quienes viven cerca de los puertos. La barcaza ecológica en el puerto de Los Ángeles es un esfuerzo de una empresa emergente por abordar este problema desde su origen.
La empresa Stax Engineering, con sede en Long Beach, ha implementado esta tecnología anticontaminación en los puertos de Los Ángeles, Long Beach y Oakland, en California. Su sistema utiliza diésel renovable para capturar y filtrar los gases de escape de los buques, eliminando hasta el 99% de las partículas de diésel y el 95% del óxido de nitrógeno. Sin embargo, emite una mezcla contaminante que incluye CO2 y vapor de agua.

A pesar de los esfuerzos, la contaminación atmosférica proveniente de los puertos afecta especialmente a comunidades desfavorecidas. Para abordar este problema, la Junta de Recursos Atmosféricos de California (CARB) ha establecido regulaciones que requieren una reducción del 80% en las emisiones de buques durante el atraque. Conectar los buques a la red eléctrica de tierra es una forma de lograrlo, lo que reduciría significativamente la contaminación y el riesgo de cáncer para las comunidades cercanas.
El sistema de Stax funciona como una alternativa para los buques que no disponen de conexión a tierra o que no pueden modernizarse. La barcaza en los puertos de Los Ángeles y Long Beach cuentan con capacidad para atender a 146 barcos al año. Sin embargo, este número en contraste con los casi 4,000 buques que hacen escala anualmente en estos puertos, es una cantidad mínima.
La normativa de la CARB se ampliará a los portavehículos en 2025 y a los petroleros en 2027. La instalación de equipos para aprovechar la energía de tierra en buques depende de su frecuencia de escala en los puertos de California. La tecnología de captura y control podría ser ideal para buques que visitan ocasionalmente.
Dado el alto costo de la infraestructura de energía en tierra, se buscan alternativas. Tanto la energía en tierra como la captura y control son soluciones temporales, mientras el sector marítimo se mueve hacia combustibles más limpios. Sin embargo, esta transición llevará tiempo, y mientras tanto, los transportistas necesitan reducir las emisiones de sus buques.
Stax busca modificar su sistema para capturar CO2 además de contaminantes atmosféricos, con el apoyo de una subvención de la CARB para ensayos de captura de carbono y pruebas de seguridad en petroleros. Controlar las emisiones en los puertos es crucial, ya que estas podrían aumentar significativamente si no se gestionan adecuadamente.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año