Camioneros y transportistas deben considerar varios aspectos clave en sus estrategias y operaciones
Trimble ha lanzado el informe «The Road Ahead: Key Trends and Capabilities Shaping the North American Freight Transportation Market,« elaborado por Transporeon. Este documento identifica las tendencias clave que influirán en el futuro del transporte de carga por camión en Norteamérica. Basado en encuestas a miembros de Indago y de la comunidad de Transporeon, el informe examina cómo las soluciones tecnológicas pueden enfrentar los desafíos actuales del mercado, caracterizado por un excedente de oferta en el sector.
5 puntos clave que afectan el futuro de la industria del transporte por carretera en Norteamérica
Además de enfrentar las fluctuaciones del mercado, camioneros y transportistas deben considerar varios aspectos clave en sus estrategias y operaciones. El informe destaca cinco tendencias principales, que abarcan desde los desafíos del mercado hasta la sostenibilidad y los vehículos eléctricos. A continuación, se presentan las conclusiones de cada tema y su impacto en la industria.
1. Retos del mercado
El transporte de mercancías por carretera en Norteamérica enfrenta desafíos debido a la baja demanda y al exceso de capacidad. La oferta está saturada, especialmente tras un aumento significativo en el número de nuevos transportistas durante la pandemia de COVID-19. Según FTR Transportation Intelligence, los registros mensuales de nuevos transportistas pasaron de entre 2,212 y 4,273 de enero de 2014 a mayo de 2020, a 5,396 en julio de 2020, alcanzando un pico de 10,904 en marzo de 2022. La industria sigue enfrentando retos relacionados con la contratación de camioneros, las inversiones y los precios del combustible, a los que debe adaptarse.

2. Nearshoring
El nearshoring, impulsado por la volatilidad geopolítica y los objetivos de sostenibilidad, es una tendencia clave para el transporte de carga. De acuerdo al informe, México fue seleccionado por el 60% de los encuestados como el principal país en que las empresas planean integrar su cadena de suministro en los próximos tres años. Los números confirman que esta es una realidad, puesto que en 2023, se registraron 7,356,659 camiones provenientes de México a Estados Unidos, siendo este un aumento del 1.4% respecto al año anterior.
Sin embargo, el nearshoring sigue siendo una práctica que presenta retos para los transportistas y sus mercancías. Entre ellos, el más temido por los camioneros, los fraudes y posibles robos de carga.

3. Fraude en el transporte de mercancías
El fraude de carga sigue en aumento, con CargoNet reportando un incremento del 59% en robos de carga en el tercer trimestre de 2023 en comparación con el año anterior. Además, una encuesta de abril de 2024 reveló que el 48% de los encuestados experimentaron robos o fraudes en el último año. En respuesta, la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes creó en abril de 2024 un equipo especializado para combatir este problema. La tecnología, como la telemática y la visibilidad en tiempo real de la carga, juega un papel crucial en la prevención del fraude, y la industria sigue desarrollando soluciones para proteger a los transportistas y conductores.

4. Sostenibilidad y vehículos eléctricos
Uno de los temas más debatidos y controvertidos en la industria del transporte es la sostenibilidad y la adopción de alternativas verdes en EE.UU. para el transporte de carga. Obstáculos como la autonomía limitada y la falta de infraestructura de recarga dificultan la adopción de vehículos eléctricos por parte de las flotas. Aunque se han propuesto y lanzado varios proyectos en los últimos años, las subvenciones disponibles suelen ser insuficientes o se ven interrumpidas por el propio gobierno.
Además, los camiones eléctricos de batería tienen precios más altos, una autonomía limitada y tiempos de recarga prolongados en comparación con los camiones diésel. Estas desventajas hacen que muchos grupos de camioneros y transportistas sigan resistiéndose al cambio hacia vehículos eléctricos.

5. Las implicaciones de la AB5 de California
La ley AB5 en California exige la reclasificación de muchos conductores contratistas independientes como empleados, lo que obliga a las empresas de transporte a pagar prestaciones adicionales e impuestos sobre las nóminas. La aplicación de AB5 en el sector del transporte por carretera, así como la posible adopción de leyes similares en otros estados, podría afectar significativamente la capacidad operativa y los costos.

En resumen, la industria del transporte por carretera está en una fase de evolución y cambio. Dado que estos cambios no siempre benefician a todos por igual, es crucial encontrar un equilibrio que promueva el bien común. La adaptación será necesaria, pero también se debe respetar a quienes dependen de esta industria. La colaboración será esencial para lograr este objetivo.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año