El Fiscal General de Texas ha presentado una demanda contra General Motors acusando a la compañía de prácticas comerciales sin ética
El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, ha presentado una demanda contra General Motors (GM) acusando a la compañía de prácticas comerciales falsas, engañosas y equívocas relacionadas con la recopilación y venta ilegal de datos privados de conducción. Esta demanda afecta a más de 1.5 millones de texanos, quienes, según la acusación, vieron sus datos de conducción vendidos a compañías de seguros sin su conocimiento o consentimiento.
La acción legal sigue a una investigación anunciada por el Fiscal General Paxton en junio de 2024, que abordó alegaciones de que varios fabricantes de automóviles habían recopilado grandes cantidades de datos de conductores directamente desde los vehículos y luego vendido esta información a terceros.
El Fiscal declaró que la investigación ha revelado que General Motors ha incurrido en prácticas comerciales que violan la privacidad de los ciudadanos de Texas, infringiendo la ley. “Haremos que rindan cuentas,” expresó. Además, señaló que las empresas están utilizando tecnología invasiva que vulnera los derechos de los ciudadanos de formas inimaginables. Según el Fiscal, millones de conductores que han adquirido estos vehículos se han visto expuestos a un sistema de vigilancia integrado que registra ilegalmente información sobre cada viaje realizado con los coches, y luego vende estos datos a empresas dispuestas a pagar por ellos.
Privacidad y seguridad de datos, ¿GM engañó a sus clientes?
La denuncia establece que General Motors utilizó tecnología instalada en la mayoría de sus vehículos modelo 2015 en adelante, para recopilar, registrar, analizar y transmitir datos de conducción detallados cada vez que un conductor utiliza su vehículo. Estos datos fueron vendidos a varias empresas, para generar “Driving Scores” sobre los clientes de General Motors, los cuales fueron vendidos a compañías de seguros. La denuncia alega que GM engañó a muchos de sus clientes al forzarlos a inscribirse en productos como OnStar Smart Driver durante el proceso de adquisición del vehículo, bajo la falsa premisa de que, al no hacerlo, las funciones de seguridad del vehículo serían desactivadas. Sin embargo, al inscribirse, los clientes estaban aceptando la recopilación y venta de sus datos, sin ser informados adecuadamente de esta práctica.
Esta investigación forma parte de una amplia iniciativa del Fiscal General Paxton para proteger la privacidad y seguridad de los datos, lanzada en junio de 2024, con el objetivo de garantizar que las empresas respeten los derechos de privacidad de los texanos y cumplan con las leyes de protección de datos.
El caso de Texas también se suma a al menos dos demandas presentadas directamente por consumidores, incluida una demanda colectiva en abril de este año, que abordan los mismos problemas relacionados con la recopilación y venta de datos por parte de General Motors.
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.