El presidente pidió “volver
a Dios” y prometió tomar medidas contra la discriminación hacia los creyentes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró su intención de eliminar lo que calificó como un «sesgo anticristiano» en el país y anunció la creación de un grupo especial, dirigido por la secretaria de Justicia, Pam Bondi, para investigar presuntos «ataques» contra cristianos.
Durante dos eventos en Washington relacionados con el Desayuno Nacional de Oración, Trump señaló que esta nueva unidad de trabajo tendrá el propósito de «poner fin de inmediato a cualquier tipo de agresión y discriminación contra los cristianos dentro del gobierno federal».
Mencionó específicamente a entidades como el Departamento de Justicia, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), a las que calificó de «terribles» en su manejo de estos temas.

Trump afirmó que Bondi también se encargará de «perseguir con todo el peso de la ley la violencia y el vandalismo en contra de la comunidad cristiana y hará todo lo posible para proteger los derechos de los creyentes en todo el país».
Estas declaraciones se produjeron después de su participación en el tradicional Desayuno Nacional de Oración en el Capitolio, un evento bipartidista que se ha celebrado en Washington por más de siete décadas.
En su discurso, Trump aseguró que su relación con la religión se fortaleció luego de sobrevivir a dos intentos de asesinato el año pasado e instó a los ciudadanos a «reincorporar a Dios» en sus vidas.
Sin embargo, apenas una hora después de hacer un llamado a la unidad en el Capitolio, el presidente adoptó un tono más confrontativo en un segundo evento en otro punto de la ciudad.

En esta ocasión, anunció que, además del grupo especial de trabajo, también creará una comisión para abordar la libertad religiosa y criticó a la administración de Joe Biden por «perseguir» a activistas antiaborto a través de procesos judiciales.
Asimismo, destacó con entusiasmo las medidas que implementó en los primeros días de su mandato para revertir iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, así como las restricciones impuestas a la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas.
«No sé si lo han notado, pero en las últimas dos semanas hemos eliminado por completo lo ‘woke'», declaró Trump. «Se acabó lo ‘woke'», agregó, en referencia a políticas progresistas que han sido objeto de críticas en sectores conservadores.
El anuncio del grupo de trabajo generó reacciones inmediatas. La presidenta de la organización Estadounidenses Unidos por la Separación entre la Iglesia y el Estado, Rachel Laser, criticó la iniciativa, argumentando que «en lugar de proteger las creencias religiosas, este grupo será utilizado para distorsionar el concepto de libertad religiosa con el fin de justificar la intolerancia, la discriminación y la erosión de los derechos civiles».
Durante su discurso en el Capitolio, Trump manifestó su convicción de que «las personas no pueden ser plenamente felices sin religión y sin fe» y reiteró su llamado a «recuperar la espiritualidad y la presencia de Dios en la vida cotidiana».
En 2023, el Desayuno Nacional de Oración se dividió en dos eventos distintos: uno en el Capitolio, dirigido principalmente a legisladores y funcionarios públicos, y otro de carácter privado en el salón de un hotel, al que asistieron miles de personas. La escisión se produjo cuando miembros del Congreso decidieron distanciarse del grupo religioso que había organizado el evento principal durante décadas, tras cuestionamientos sobre su financiamiento y administración.
En ambos encuentros, Trump reflexionó sobre el intento de asesinato que sufrió en un acto de campaña en Butler, Pensilvania, asegurando que «siento que eso cambió algo en mí».
«Me siento más fuerte», afirmó. «Siempre creí en Dios, pero ahora lo siento más presente, con mayor intensidad. Algo sucedió». Más tarde, en un segundo evento religioso, expresó: «Dios fue quien me salvó».
En su discurso en el Capitolio, el mandatario bromeó diciendo que, tras el ataque, agradecía que «su cabello no se hubiera visto afectado», lo que provocó risas entre los asistentes.
Trump, quien se identifica como cristiano no denominacional, definió la libertad religiosa como «un pilar fundamental de la identidad estadounidense» y subrayó la importancia de defenderla con «total determinación».

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una