Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

El senador estadounidense Roger Marshall, de Kansas, presentó la Ley de Competencia en Inglés para Vehículos Motorizados Comerciales.

El 18 de junio de 2024, el senador estadounidense Roger Marshall, de Kansas, presentó la Ley de Competencia en Inglés para Vehículos Motorizados Comerciales (CMV, por sus siglas en inglés), con el respaldo de los senadores John Barrasso y Cindy Hyde-Smith. Esta legislación busca reforzar el cumplimiento del requisito del idioma inglés desde el momento en que los solicitantes apliquen para obtener una licencia de conducción comercial (CDL).

Previamente, el presidente Donald Trump había emitido una orden ejecutiva que exige a todos los conductores de vehículos comerciales en Estados Unidos dominar el idioma inglés, bajo pena de quedar fuera de servicio si no cumplen con este requisito. Esta orden entrará en vigor a nivel nacional el próximo 25 de junio de 2024.

A diferencia de dicha orden, que aplica a conductores que ya poseen una licencia comercial, la ley CMV establecería el dominio del inglés como condición previa para la obtención de una CDL.

Ley de Competencia en Inglés para Vehículos Motorizados Comerciales
Image by Canva

Ley de Competencia en Inglés para Vehículos Motorizados Comerciales

La Ley de Competencia en Inglés para Vehículos Motorizados Comerciales modificaría el Título 49 del Código de los Estados Unidos, según el comunicado emitido por el senador Roger Marshall. De ser aprobada, esta legislación exigiría que los aspirantes a una licencia de conducción comercial (CDL) demuestren su capacidad para leer y comprender el idioma inglés. Esto incluye la comprensión de señales de tráfico, la habilidad para comunicarse en inglés con las fuerzas del orden, así como para dar y recibir instrucciones en dicho idioma.

Asimismo, el proyecto de ley prohibiría la administración de exámenes de CDL en cualquier idioma distinto del inglés. Aunque actualmente varios estados permiten que los solicitantes realicen estos exámenes en otros idiomas, esta posibilidad sería eliminada si la propuesta legislativa entra en vigor.

El proyecto presentado por Marshall se diferencia de otras medidas estatales y federales recientes que refuerzan el requisito del dominio del inglés para conductores de vehículos comerciales, en que busca prevenir directamente que personas sin competencia en inglés lleguen a obtener una CDL. Mientras que otras iniciativas se enfocan en verificar el cumplimiento de los requisitos lingüísticos entre conductores ya activos, la ley CMV propone actuar desde la etapa de solicitud de la licencia.

El senador Marshall defendió su iniciativa afirmando que “el sentido común nos indica que cualquier persona que conduzca en las carreteras estadounidenses, especialmente quienes operan camiones de gran tamaño y remolques, debe ser capaz de entender lo que indican las señales de tránsito y de comunicarse con la policía.” Añadió, además, que el dominio del idioma inglés no es solo una cuestión práctica, sino una medida fundamental de seguridad vial. Por su parte, la senadora Cindy Hyde-Smith expresó su orgullo por colaborar con el senador Marshall en el restablecimiento de lo que describió como una norma de seguridad esencial.

En caso de ser aprobada, la ley entraría en vigor dos años después de su promulgación oficial.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable