UPS Inc. prevé recortar 20,000 puestos de trabajo y cerrar decenas de instalaciones al reducir durante el 2025.
UPS Inc., la empresa estadounidense especializada en transporte, recepción y gestión de la cadena de suministro, anunció el 29 de abril que planea recortar 20,000 puestos de trabajo en 2025, además de cerrar decenas de instalaciones. La medida responde a una drástica reducción en los envíos destinados al gigante del comercio electrónico Amazon.com Inc.
La empresa, con sede en Atlanta, cerrará 73 instalaciones propias y alquiladas antes de que finalice junio y evalúa el cierre de más centros. Esta medida forma parte de un plan más amplio para optimizar su red y adaptarse a la disminución de envíos de bajo margen.
El objetivo de UPS es reducir costes y mejorar su rentabilidad, con una meta de ahorro de $3,500 millones de dólares en 2025. La reconfiguración incluye también un recorte significativo en su plantilla: la reducción operativa afectará al 4% de sus 490,000 empleados, y se suma a la eliminación de 12,000 puestos directivos anunciada a principios de 2024. Estos ajustes reflejan una estrategia enfocada en priorizar servicios más rentables y eficientar sus operaciones ante un entorno logístico cambiante.

UPS Inc.: ¿podrá adaptarse a la incertidumbre?
El auge del comercio electrónico impulsado por la pandemia llevó a las empresas de mensajería a buscar una mayor eficiencia ante la caída en los volúmenes de envío. UPS Inc. es una de las compañías que, en los últimos años, ha trabajado en optimizar sus procesos para incrementar el volumen de carga en sus operaciones. Aunque logró mantenerse estable en este aspecto, los nuevos desafíos del sector, especialmente las políticas arancelarias, han impuesto nuevas exigencias a las que debe adaptarse.
La volatilidad de la economía global y el crecimiento continuo del comercio en línea han llevado a UPS a reconsiderar su enfoque estratégico. Como resultado, la empresa se ha distanciado de su orientación financiera para 2025, al anunciar que no proporcionará una actualización “dada la incertidumbre macroeconómica actual,” informó TransportTopics. Aún así, la compañía informó de unos beneficios ajustados de $1.49 dólares por acción en los tres primeros meses del año, superando la media de $1.40 dólares de las estimaciones de los analistas recopiladas por Bloomberg.
Las acciones de UPS subieron un 2.2% antes de las operaciones regulares en Nueva York. Sus acciones cayeron un 23% este año hasta el cierre del 28 de abril. Empresas como UPS y FedEx Corp. eran consideradas barómetros de la economía en general porque sus redes de entrega abarcan los sectores industrial y minorista, proporcionando información sobre los pedidos realizados tanto por los fabricantes como por los consumidores. Los inversores de todos los sectores han estado buscando pistas sobre el impacto de las políticas comerciales de Trump, que amenazan con llevar a la economía a una recesión.

UPS reorientan su estrategia
Según los datos compartidos por TransportTopics, UPS se encuentra reorientando su estrategia para dejar atrás la paquetería de bajo margen y centrarse en segmentos más rentables. En línea con este objetivo, la empresa adquirió recientemente la firma canadiense Andlauer Healthcare Group Inc. por $1,600 millones de dólares, como parte de su plan para alcanzar $20,000 millones de dólares en ingresos del sector sanitario para 2026.
Factores como la volatilidad en los mercados, las tensiones comerciales internacionales y las políticas arancelarias en evolución han dificultado una planificación precisa a largo plazo. No obstante, la compañía ha confirmado que los recortes planeados en sus operaciones y personal siguen vigentes para 2025. Esta decisión ha generado inquietud y malestar entre los empleados, especialmente en un contexto donde ya se han anunciado miles de despidos y cierres de instalaciones. La incertidumbre es tanto para la empresa como para los empleados.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una