Fueron parte del sueño americano, protagonistas de
carreteras interminables y fieles compañeros de innumerables historias. Aún
hoy, muchos de ellos siguen rugiendo en las autopistas, recordándonos que el
espíritu de la carretera nunca muere.
Estados Unidos ha sido cuna de algunos de los camiones y camionetas más legendarios de la historia. Desde las carreteras interestatales hasta los campos de trabajo, estos vehículos han dejado su huella en la cultura automotriz y en el corazón de los conductores. Acompáñanos en un recorrido por los modelos que marcaron una época.
Camiones de carga pesada
Peterbilt 379 (1987-2007)
Considerado el «rey de la carretera», este camión se hizo famoso por su diseño clásico y su confiabilidad. Ampliamente utilizado por camioneros independientes, el 379 sigue siendo un ícono en las rutas de EE.UU.

Kenworth W900 (1961-presente)
Con su inconfundible frente largo y su gran parrilla cromada, el W900 es uno de los camiones más emblemáticos de la historia. Su apariencia clásica y su rendimiento robusto lo convirtieron en una elección popular tanto en la industria como en la pantalla grande.

Freightliner Classic XL (1990s-2010s)
Este modelo destacó por su cabina espaciosa y su diseño aerodinámico, lo que le permitió ofrecer una experiencia de conducción más eficiente y confortable. A pesar de haber salido de producción, sigue siendo un camión recordado con nostalgia.

Mack Super-Liner (1977-presente)
Si hay una marca sinónimo de durabilidad, esa es Mack. El Super-Liner es un camión legendario por su potencia y resistencia, convirtiéndose en una opción confiable para el transporte de carga pesada.

International Transtar II (1974-1981)
Este clásico de los años 70 y 80 se caracterizó por su diseño cabover (cabina sobre el motor), permitiendo una mejor maniobrabilidad en espacios reducidos. Su fama creció aún más tras su aparición en la película Convoy (1978).

Pickups legendarias
Ford F-Series (1948-presente)
La Ford F-150 es la pickup más vendida en EE.UU. desde hace décadas. Su versatilidad, resistencia y diseño innovador la han convertido en un referente indiscutible en la industria automotriz.

Chevrolet C/K (1960-2002)
Este clásico de Chevy se destacó por su diseño robusto y su fiabilidad. Modelos icónicos como la Silverado y la Cheyenne surgieron de esta serie, dejando un legado imborrable.

Dodge Ram 1500 (1981-presente)
Con su diseño agresivo y su capacidad de carga superior, la Dodge Ram 1500 se consolidó como una de las pickups más confiables para el trabajo y el uso personal.

GMC Sierra (1962-presente)
Similar a la Chevrolet Silverado, la GMC Sierra se distingue por su enfoque en el lujo sin perder la resistencia y potencia que caracterizan a los vehículos de trabajo pesado.

Jeep Gladiator (1962-1988, 2019-presente)
Diseñado como una mezcla entre todoterreno y pickup, el Gladiator tuvo una gran historia en el ámbito militar y civil. Su regreso en 2019 reavivó la pasión por este modelo clásico con capacidades off-road excepcionales.


La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una