Una asociación estratégica entre Waabi y Volvo Autonomous Solutions ha sido formalizada para el despliegue de camiones autónomos de última generación.
Una asociación estratégica entre Waabi, empresa tecnológica con sede en Toronto especializada en camiones autónomos, y Volvo Autonomous Solutions ha sido formalizada. Con el objetivo del desarrollo y despliegue conjunto de camiones autónomos de última generación. La alianza se enfoca en la integración de las innovaciones de Waabi en inteligencia artificial (IA) generativa, con el camión autónomo de Volvo, el Volvo VNL Autonomous.
La colaboración tiene como base una integración vertical. En ella, el sistema de conductor virtual de Waabi (Waabi Driver) se incorpora directamente al Volvo VNL Autonomous, que cuenta con sistemas redundantes que garantizan operaciones autónomas seguras. Esta asociación implica que los camiones saldrán de fábrica completamente equipados y listos para operar..
“Creemos que nuestra tecnología debe integrarse verticalmente en una plataforma creada específicamente para la conducción autónoma”, afirma Raquel Urtasun, fundadora y CEO de Waabi. En este contexto, Volvo se encarga de la parte mecánica del vehículo, mientras que Waabi continúa desarrollando su Waabi Driver. Una parte de la evolución de la próxima generación de vehículos autónomos, denominada AV 2.0.

El futuro del AV 2.0 y su impacto en la conducción autónoma
La evolución del transporte autónomo se marca por el avance del AV 2.0, un sistema que representa un salto significativo respecto a su predecesor, el AV 1.0. Mientras que el AV 1.0 dependía de modelos de IA más pequeños y de la intervención humana en el proceso de desarrollo, el AV 2.0 apuesta por un único sistema de IA capaz de realizar todas las pruebas necesarias para conducir. En lugar de requerir grandes equipos humanos, el AV 2.0 usa modelos como los Large Language Models (LLM) para diseñar sistemas autónomos con un alto grado de precisión.
La potencia computacional detrás del AV 2.0 es proporcionada por tecnología avanzada, como el hardware Nvidia Drive Thor, que impulsa el Waabi Driver. Este sistema es capaz de gestionar la gran cantidad de datos necesarios para el entrenamiento de vehículos autónomos. Aunque Urtasun advierte que, debido a la naturaleza «caja negra» del AV 2.0, verificar que los sistemas actúan correctamente es un desafío, con implicaciones económicas considerables.
Waabi World: un cerebro virtual para vehículos autónomos
Una de las innovaciones clave de Wasabi es el desarrollo del Wasabi Driver, un «cerebro» virtual para los vehículos autónomos. Este cerebro, se entrena a través de un simulador avanzado llamado Waabi World, que genera gemelos digitales del mundo y realiza pruebas casi en tiempo real. Lo que permite que el Waabi Driver aprenda a conducir de manera autónoma sin intervención humana. Con esta simulación de alta fidelidad, el sistema puede corregir errores y mejorar su desempeño a medida que aprende de las condiciones del entorno.
Un ejemplo de la efectividad del Waabi Driver se dio durante una prueba en la que el sistema logró conducir perfectamente bajo condiciones de lluvia. Un desafío para los vehículos autónomos que aún no habían sido entrenados específicamente para este escenario.

Mirada al futuro: pruebas en 2025 y la inversión de Volvo
Este avance hacia la conducción autónoma se complementa con el interés estratégico de Volvo, que ha invertido en Waabi a través de Volvo Group Venture Capital. La colaboración se materializa en el desarrollo del Waabi Driver para el Volvo VNL Autonomous y se espera que las primeras pruebas en carretera tengan lugar en 2025.
Waabi, al integrar su tecnología con el Volvo VNL, está sentando las bases para una nueva era de transporte autónomo. Donde la IA generativa desempeñará un papel crucial en la evolución de los vehículos comerciales del futuro.

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos