Los robotaxis de Waymo comenzarán a operar en Atlanta en alianza con Uber.
A partir del 24 de junio, los robotaxis de Waymo comenzarán a operar en Atlanta en alianza con Uber. Esta iniciativa, que debutó este año en Austin, Texas, forma parte de la colaboración estratégica entre ambas compañías y ya ha recibido aprobación para implementarse en la capital de Georgia.
En menos de cuatro meses desde el inicio de su alianza, Waymo y Uber han desplegado cerca de 100 vehículos totalmente autónomos en Austin. La expansión a Atlanta reafirma el compromiso de ambas empresas con la hoja de ruta establecida en septiembre del año pasado.

Los robotaxis de Waymo llegan a Atlanta
En Atlanta, el sistema funcionará de manera similar al de Austin: los robotaxis se podrán solicitar a través de la app de Uber, con la opción de elegir un vehículo con conductor humano si el pasajero así lo prefiere. Inicialmente, el servicio cubrirá un área de 65 millas cuadradas dentro del mercado metropolitano de Atlanta, con planes de expansión, según informa Transport Topics.
La aplicación de Waymo ya está disponible en Phoenix, Los Ángeles y una porción cada vez mayor del Área de la Bahía de San Francisco. Gracias a su asociación con Uber, Waymo ofrece actualmente más de 250,000 viajes de pago a la semana.
La decisión de la compañía de Alphabet se produce pocos días después de que Tesla lanzara un servicio limitado de robotaxis en Austin. Sin embargo, a diferencia de Waymo, Tesla aún requiere un conductor de seguridad a bordo para intervenir en caso de emergencia. Los vehículos de Waymo, en cambio, operan de forma completamente autónoma.

La competencia de robotaxis está creciendo
Waymo no es la única empresa que busca dominar este mercado. Por un lado, Elon Musk ha reiterado que el servicio de robotaxis de Tesla podría escalar rápidamente, mientras que Amazon también planea lanzar sus taxis autónomos Zoox en Las Vegas a finales de este año, con expansión prevista hacia San Francisco en 2026.
Uber también buscaba establecer su propios robotaxis, sin embargo, la empresa decidió apostar por alianzas estratégicas para mantenerse competitivo en el mercado del transporte autónomo. Actualmente, Uber mantiene 18 asociaciones con operadores de robotaxis a nivel mundial y estima que está cerca de alcanzar 1.5 millones de viajes autónomos al año, ya sea para transportar pasajeros o entregar alimentos.
En abril, la administración del presidente Donald Trump dio a conocer sus primeras medidas políticas destinadas a eliminar barreras regulatorias para los vehículos autónomos, como parte de un esfuerzo por fomentar la innovación en el sector y reforzar la competitividad frente a países como China. Lo que ha impulsado a estas compañías a mantenerse en el mercado, ampliando cada vez más su alcance en Estados Unidos.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una