En 1776 los Padres Fundadores cambiaron la historia para siempre con el primer borrador de lo que se conocería como la Declaración de Independencia.
En mayo de 1776, John Adams tomó la iniciativa que cambiaría la historia para siempre. Adams, quien previamente había redactado la Constitución de Massachusetts, organizó el comité encargado de elaborar el primer borrador de lo que se conocería como la Declaración de Independencia.
El encargado de redactar este documento fue Thomas Jefferson, el delegado más joven del Congreso Continental, con tan solo 33 años. Adams propuso que Jefferson asumiera esta responsabilidad debido al impacto de su escrito «Una visión resumida de los derechos de la Norteamérica británica,« en el que denunciaba el trato abusivo del rey Jorge III hacia los colonos. Ese texto reflejaba un profundo sentido de justicia que resonó en todas las colonias.
A partir de ese momento, la historia cambió. No solo para lo que sería Estados Unidos, sino también para la humanidad entera.

La Declaración de Independencia
Desde 1767, casi una década antes del estallido del conflicto, los colonos comenzaron a cuestionar la autoridad del rey Jorge III debido a la imposición de las Leyes Townshend. Estas leyes establecían impuestos sobre productos de primera necesidad, mientras funcionarios de aduanas se desplegaban por las ciudades para actuar como agentes de recaudación y hacer cumplir las nuevas normativas comerciales.
Sin embargo, la situación alcanzó un punto crítico en 1774 con la aprobación de las llamadas Leyes Intolerables, entre las que se incluía la Ley de Acuartelamiento. Fue entonces cuando el pueblo de las colonias comenzó a despertar. El 19 de abril de 1775, la Guerra de Independencia dio inicio con las batallas de Lexington y Concord.
“El Dios que nos dio la vida nos dio al mismo tiempo la libertad; la mano de la fuerza puede destruir, pero no puede desunirlas,” escribió Thomas Jefferson en su denuncia al rey Jorge. Inspirado por este sentimiento y por las experiencias vividas, Jefferson redactó un documento dividido en tres partes: la Declaración de Independencia.
Este documento representaba una afirmación legal de separación del Imperio Británico. Reclamaba la libertad de las colonias y exigía un trato justo para sus habitantes. Era, en esencia, un acto de independencia. Los firmantes comprometieron sus fortunas, sus vidas y su honor sagrado, apostando todo por esa causa.
Las palabras escritas por Jefferson hablan de los derechos humanos universales y fueron tan poderosas que, aún hoy, conservan una profunda relevancia en cualquier clima político. Esta fue la declaración:
«Sostenemos como evidentes estas verdades: que todos los hombres son creados iguales, que son dotados por su Creador de ciertos Derechos inalienables, que entre ellos están la Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad. Que para garantizar estos derechos, los Gobiernos se instituyen entre los Hombres, derivando sus justos poderes del consentimiento de los gobernados.»

4 de julio: 249 años de independencia
Aunque el Congreso votó a favor de la independencia el 2 de julio de 1776, el borrador final de la Declaración de Independencia se adoptó el 4 de julio del mismo año. Aún así, el conflicto de la Revolución Americana duró un total de siete años, y la gran victoria se dio en Yorktown, Virginia, en 1781.
Este 4 de julio, Estados Unidos celebra 249 años de independencia, y por ello, recordar la historia del documento que lo hizo posible es más relevante que nunca. Esta noche, al disfrutar los fuegos artificiales y celebrar en familia, recuerda las palabras que dieron vida a lo que hoy conocemos como Estados Unidos. ¡Feliz 4 de julio!

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del