Conducir en invierno aumenta el riesgo debido a condiciones meteorológicas como la lluvia y la nieve, que limitan la visibilidad y hacen más peligrosas las carreteras.
Conducir en invierno aumenta el riesgo debido a las condiciones climáticas como lluvia y nieve, que limitan la visibilidad y hacen las carreteras más peligrosas. Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), el número de víctimas mortales por accidentes automovilísticos en invierno creció un 26% de 2021 a 2022, pasando de 395 a 498. Este incremento, el más alto en los últimos cuatro años, subraya los peligros continuos de conducir en invierno.
Algunos estados presentan mayores riesgos que otros, por lo que MoneyGeek, analizando los datos del Sistema de Informes de Análisis de Fatalidades de la NHTSA, elaboró una clasificación de los estados más peligrosos para conducir durante el invierno. En esta clasificación, se consideraron factores como el número total de fatalidades en condiciones invernales y la tasa de mortalidad ajustada a las millas recorridas.

Los estados más peligrosos para conducir durante el invierno en EE.UU.
Aunque la conducción en condiciones de hielo y nieve es una realidad ineludible para muchos, los estados varían significativamente en cuanto a su peligrosidad debido a factores como la infraestructura vial, las condiciones climáticas y las prácticas de conducción locales. De acuerdo al análisis de MoneyGeek, estos son los 15 estados con su puntuación de peligro durante el invierno:
- Michigan – 100
- Alaska – 81.2
- Pennsylvania – 73.4
- Wyoming – 73.1
- Ohio – 72.0
- Montana – 70.9
- Illinois – 59.3
- Colorado – 52.9
- Wisconsin – 52.2
- Minnesota – 50.8
- Indiana – 46.9
- South Dakota – 46.5
- Texas – 42.6
- Kansas – 41.8
- Oregon – 40.9
Esta clasificación se realiza, como se mencionó anteriormente, considerando el total de accidentes y fatalidades en cada estado, según los datos de la NHTSA de 2020 a 2022. Sin embargo, una investigación reciente de los expertos en lesiones personales de J&Y Law analizó el promedio de 10 años de accidentes mortales de camiones grandes en invierno, utilizando datos del Departamento de Transporte (DOT), ofreciendo una visión más amplia de los peligros de conducir durante el invierno.

Los 5 estados más peligrosos para camiones durante el invierno
El análisis de J&Y Law muestra los cinco estados con mayores accidentes de camiones durante la época de invierno. Calculando el número de accidentes por cada 100,000 conductores de camiones, se logró determinar los estados con mayor riesgo para los conductores de camiones de reparto.
1. Nuevo México
Con una tasa anual de 122.1 accidentes mortales por cada 100,000 conductores, que representa más del doble de la media nacional de 55.2. A pesar de su bajo número de conductores de camiones, se registraron en promedio 13.9 accidentes mortales anuales en invierno.
2. Oklahoma
Oklahoma tiene una tasa media anual de 112.1 accidentes mortales por cada 100,000 conductores. Con 26,590 conductores de camiones, el estado registró un promedio de 29,8 accidentes mortales anuales entre 2013 y 2022 durante el invierno.

3. Montana
En tercer lugar se encuentra Montana, con una tasa de 99.4 colisiones mortales, lo que supone un 80% por encima de la media nacional de 55.2. Los severos inviernos del estado dificultan la conducción para sus 6,740 conductores de camiones, lo que ha llevado a un promedio de 6.7 accidentes mortales anuales.
4. Wyoming
Con una tasa de 88 accidentes mortales por cada 100,000 conductores, Wyoming cuenta con solo 6,250 conductores, y registra un promedio de 5.5 accidentes mortales anuales, lo que resalta los peligros de sus carreteras en invierno.
5. Virginia Occidental
Por último, Virginia Occidental ocupa el quinto lugar con una tasa de 82.2 accidentes mortales por cada 100,000 conductores. Entre 2013 y 2022, el estado registró un promedio de 8.6 accidentes mortales invernales, afectando a sus 10,460 conductores de camiones.

Algunos estados aparecen en ambas listas, lo que resalta la importancia de una conducción segura durante el invierno. Las medidas de seguridad en esta temporada deben tomarse con seriedad. Recuerde que es mejor evitar conducir en condiciones climáticas extremas; si no es posible, asegúrese de que su vehículo esté en condiciones óptimas y conduzca con la máxima precaución. ¡Manténgase a salvo durante estas festividades!

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos