El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que refuerza la ley que obliga a todos los conductores de vehículos comerciales en Estados Unidos a dominar el inglés.
El 28 de abril, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que refuerza el cumplimiento de una ley federal existente, exigiendo que todos los conductores de vehículos comerciales en Estados Unidos dominen el idioma inglés, bajo pena de quedar fuera de servicio si no cumplen con este requisito.
La medida instruye a las autoridades a revisar y actualizar los criterios de fuera de servicio para asegurar que los conductores que no cumplan con las normas de competencia en inglés sean retirados temporalmente de circulación. Según una hoja informativa emitida por la Casa Blanca, la orden busca “mejorar la seguridad vial” y revertir la política implementada por la Administración Obama en 2016, que eliminó esta exigencia del listado de violaciones que justifican sacar de circulación a un conductor.

Requisitos de dominio del inglés
Bajo 49 CFR 391.11 (b) (2), la ley federal exige que todos los conductores de vehículos comerciales demuestren su dominio del inglés, lo suficientemente bien como para:
- Comunicarse con el público y las fuerzas del orden.
- Responder a consultas oficiales.
- Cumplimentar los informes y registros requeridos.
La Administración Trump se ha comprometido a hacer cumplir esta ley para proteger la seguridad de los camioneros, conductores, pasajeros y otros estadounidenses. Trump ha argumentado que el dominio del inglés es un “requisito de seguridad no negociable,” para que los conductores puedan responder adecuadamente en situaciones de emergencia.
Esta nueva orden también encarga al Departamento de Transporte revisar los permisos de conducir comerciales no domiciliados emitidos por los estados, para identificar irregularidades y asegurar que los conductores estadounidenses estén debidamente calificados.
La orden ejecutiva se da en el contexto de una creciente preocupación sobre la seguridad en las carreteras, y luego de que el propio Trump designara al inglés como el idioma oficial de Estados Unidos el pasado 1 de marzo.

Qué opina la industria camionera
Representantes de la industria del transporte, como la Asociación de Conductores Independientes Propietarios de Vehículos (OOIDA), han respaldado la medida. “Las señales de tráfico salvan vidas, pero sólo cuando se entienden,” declaró Todd Spencer, presidente de la OOIDA, quien calificó la decisión como un paso hacia el restablecimiento de una “norma de seguridad de sentido común.”
Por su parte, Dan Horvath, vicepresidente senior de Política Regulatoria y de Seguridad de la Asociación Americana de Camiones (ATA), expresó su apoyo a la orden, destacando que ayudará a establecer un estándar de aplicación más coherente.
La Administración Trump también solicitó a la Alianza de Seguridad de Vehículos Comerciales (CVSA) que actualice sus criterios de fuera de servicio para incluir el dominio del inglés como una condición exigible. De ser aceptada, la nueva política proporcionaría una aplicación uniforme por parte de inspectores federales y estatales, según informó el Departamento de Transporte.

Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar
Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar

Los récords de camiones más impresionantes del mundo
Desde velocidades vertiginosas y trucos sorprendentes, estos son solo algunos de los récords de camiones más impactantes de la historia del transporte por carretera. El

Nueva Ley WEIGH apunta al dominio del inglés y al fraude de licencias
La Ley de Control de Estaciones de Peso para Interceptar y Proteger las Autopistas (WEIGH), convertiría a todas las estaciones de pesaje de las autopistas

El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte
El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte

Los camioneros del 11S: héroes silenciosos
Este 11 de septiembre no solo recordamos a las víctimas, sino también a todos los voluntarios que hicieron posible la reconstrucción de una nación. El

Departamento de Trabajo busca derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024
El Departamento de Trabajo de EE.UU. planea derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024 El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por