Aunque no se ha reportado una inundación significativa, las agencias de emergencia mantienen un estado de alerta. Se recomienda a conductores y transportistas acatar las indicaciones en rutas cercanas al mar.
El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos (NTWC, por sus siglas en inglés) emitió este martes por la mañana una advertencia y aviso de tsunami para diversas zonas de la costa del Pacífico, tras un sismo submarino de magnitud 7.9 ocurrido cerca de la Fosa de las Aleutianas, frente a las costas de Alaska. Si bien las primeras observaciones de olas han sido limitadas y no se ha registrado un tsunami destructivo en el territorio continental, se han activado alertas preventivas desde el sur de California hasta el noroeste del país.
Las autoridades locales se encuentran monitoreando infraestructura clave y rutas costeras para prevenir cualquier situación de riesgo, aunque, hasta el momento, no se ha registrado inundación relevante en ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Seattle o Portland. No obstante, los equipos de emergencia mantienen un alto nivel de vigilancia, especialmente en zonas bajas o clasificadas como de riesgo por tsunami.
The Tsunami Advisory is still in effect for all of our coasts. However, we are expecting very isolated low end warning level tsunami conditions for portions of coastal Port San Luis including Avila Beach. Stay away from beaches, harbors & coastal roads. pic.twitter.com/YdDQ3Ty7Jn
— NWS Los Angeles (@NWSLosAngeles) July 30, 2025
¿Cuál es el riesgo real?
De acuerdo al NTWC, se han detectado pequeñas olas de tsunami en algunas áreas de Alaska y el norte del Pacífico, pero no hay informes de daños ni inundaciones extensas en los 48 estados continentales. Aun así, se advierte sobre la posibilidad de corrientes fuertes, marejadas menores y alteraciones localizadas en bahías, estuarios y desembocaduras de ríos.
Debido a que la energía de los sismos submarinos puede desplazarse de forma impredecible, el impacto potencial en distintas partes de la costa aún está siendo evaluado.
“En este momento, el nivel de amenaza se encuentra en evaluación. Estamos trabajando en coordinación con agencias estatales y locales para determinar si se requieren medidas adicionales”, informó el NTWC en su actualización de las 7:30 a.m.
Precauciones en Transporte y Carreteras
Aunque no se han cerrado autopistas por inundaciones, los departamentos de transporte de California (Caltrans), Oregón (ODOT) y Washington (WSDOT) han emitido recomendaciones preventivas para conductores particulares y choferes de carga:
Evitar detenerse o estacionar en zonas de evacuación por tsunami o en rutas playeras bajas.
Priorizar rutas interiores o alejadas de la costa, especialmente para transporte pesado o viajes de larga distancia.
Anticipar posibles demoras o desvíos en zonas costeras donde el personal de emergencia podría realizar inspecciones o preparar rutas de evacuación.
Además, algunas unidades de patrullas viales estatales han sido desplegadas en accesos a playas, puentes y rutas portuarias para gestionar el tráfico y vigilar posibles efectos de oleajes.
#Tsunami Advisory in effect for coastal regions. Impacts: Surging of sea water in and out of harbors, with water levels fluctuating, dangerous currents and waves are possible. Port San Luis is main point of concern in the area. pic.twitter.com/blXEXMdrVa
— NWS Los Angeles (@NWSLosAngeles) July 30, 2025
Rutas Costeras Bajo Supervisión
A pesar de que no se han decretado cierres viales amplios, hay tramos de carreteras clave que están siendo monitoreados debido a su cercanía al océano o antecedentes de vulnerabilidad:
California
Ruta 1 (Pacific Coast Highway): Equipos de Caltrans están en alerta entre Monterey y San Luis Obispo, por riesgo de desprendimientos y erosión costera.
US-101 en el Condado de Humboldt: Supervisión especial en zonas bajas cerca del río Eel y la bahía de Arcata.
Oregón
US-101 en los condados de Lincoln y Tillamook: La policía local ha advertido a los transportistas sobre la posibilidad de desvíos tierra adentro si aumentan las alertas.
Washington
SR 105 y SR 109, en Westport y Ocean Shores: Abiertas pero bajo observación activa.
No se han cerrado puentes hasta el momento, aunque ingenieros estructurales están realizando inspecciones rutinarias post-sísmicas en áreas costeras por precaución.
🛻 Guía para Transportistas y Operadores de Carga
La Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) y empresas logísticas recordaron a los choferes mantenerse flexibles y seguir la información de tráfico a través del sistema 511. Aunque los puertos permanecen operativos, pueden producirse demoras puntuales en terminales donde se realicen inspecciones o se apliquen protocolos de seguridad.
Se aconseja a los camioneros que operan cerca de los puertos de Long Beach, Oakland, Coos Bay y Tacoma confirmar posibles cambios en los horarios de entrega con sus despachantes.
“Incluso sin actividad de olas mayor, los protocolos de emergencia pueden implicar controles o demoras temporales”, señaló un coordinador logístico en San Pedro.
Mantenerse Informado y Preparado
La advertencia de tsunami podría levantarse, reducirse o extenderse según los nuevos datos. Mientras tanto, se insta a la población, viajeros y trabajadores de la zona costera a:
Seguir las actualizaciones de NOAA Weather Radio, alertas inalámbricas (WEA) y notificaciones locales.
Evitar playas, puertos y zonas de riesgo hasta nuevo aviso.
Familiarizarse con la señalización y los mapas de evacuación en comunidades costeras.
Las autoridades remarcan que eventos de bajo impacto o falsas alarmas no deben llevar a la desatención de futuras advertencias. En caso de amenaza real, cada minuto cuenta para salvar vidas.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.