Seis personas acusadas en Luisiana por esquema de venta ilegal de licencias de conducir comerciales
La Fiscalía Federal del Distrito Este de Luisiana ha acusado formalmente a seis personas por su presunta participación en un esquema fraudulento de licencias de conducir comerciales (CDL) de clase A, que permitía la adquisición por parte de solicitantes sin cumplir con los requisitos legales establecidos. Los acusados enfrentan cargos relacionados con fraude electrónico y sobornos en programas financiados por el gobierno federal, según informó la Fiscalía.
El plan se aprovechaba de una disposición legal del estado de Luisiana que permite a terceros administrar ciertas evaluaciones necesarias para obtener una licencia CDL. Aunque esta práctica está regulada, los examinadores externos deben cumplir los mismos requisitos de formación y evaluación que los empleados estatales. Sin embargo, de acuerdo con la acusación formal, los implicados conspiraron para manipular tanto los exámenes teóricos como las pruebas prácticas, permitiendo que personas no calificadas obtuvieran sus licencias a cambio de pagos ilegales.

Esquema de venta ilegal de licencias de conducir comerciales
Según la información compartida por FreightWaves, la investigación realizada por la Fiscalía Federal identificó a Mahmoud Alhattab, propietario de un restaurante local, como la figura central de la operación. Alhattab se dedicaba a recolectar información y pagos de personas interesadas en obtener una CDL sin pasar por el proceso legítimo. ¿Cómo lo lograba? A través de sobornos a empleados estatales y operadores de escuelas de conducción que colaboraban en la alteración de los resultados de los exámenes requeridos.
Entre los cómplices encontrados por las autoridades de Louisiana, se encuentran Jenay Davis y Shakira Millien, empleadas de la Oficina de Vehículos Motorizados (OMV) en Donaldsonville. Ambas fueron acusadas de completar los exámenes teóricos por los solicitantes y de recibir pagos de Alhattab a cambio.
Pero el fraude no terminaba ahí, las empleadas recurrieron a buscar respuestas en internet para asegurar que los exámenes fueran aprobados, subrayando un alto grado de negligencia y falta de integridad en el proceso, según comentaron las autoridades.
Alhattab también habría sobornado a Christopher Bryan Burns, propietario de una escuela de conducción, y a dos de sus empleados, Jonathan Parsons y Marline Roberts. Estos últimos eran responsables de ingresar datos falsos en el Sistema de Gestión de Información de Pruebas de Habilidades Comerciales (CSTIMS), una base de datos federal que registra los resultados de las pruebas de habilidades para conductores. La introducción de calificaciones fraudulentas en este sistema permitía que los solicitantes obtuvieran ilegalmente sus licencias de conducir comerciales.

Cargos por conspiración y fraude electrónico
Los seis acusados enfrentan cargos por conspiración para cometer fraude electrónico en servicios honestos. Además, Alhattab, Millien y Parsons fueron imputados con cuatro cargos adicionales por sobornos relacionados con programas financiados por el gobierno federal, mientras que Burns, Davis y Roberts enfrentan un cargo similar. En uno de los casos documentados, un solicitante pagó hasta $6,500 dólares por los servicios de Alhattab, y se identificó que Parsons ofreció $400 dólares a Roberts por ingresar información falsa en el sistema.
El caso sigue en investigación, y las autoridades advierten que podría haber más personas involucradas.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.