La petrolera BP Plc ha publicado su informe anual Energy Outlook, en el que señala que la demanda mundial de petróleo continuará en aumento durante el resto de la década.
La petrolera BP Plc ha publicado su informe anual Energy Outlook, en el que señala que la demanda mundial de petróleo continuará en aumento durante el resto de la década. Según la compañía, este crecimiento está impulsado por factores como la situación actual del mercado energético, las tensiones geopolíticas y el uso persistente de productos petroquímicos, lo que sugiere que el consumo de crudo no alcanzará su punto máximo tan pronto como se pensaba.
Anteriormente, BP había estimado que la demanda de petróleo tocaría techo en 2025. Sin embargo, en su nuevo análisis, la petrolera revisa esta previsión y sugiere que el pico podría retrasarse hasta 2030. El informe proyecta que el consumo mundial podría alcanzar los 103.4 millones de barriles diarios dentro de cinco años, en comparación con los 102.2 millones previstos para este año.

Energy Outlook: demanda de combustible y otras tendencias
Este cambio de perspectiva se atribuye, en gran parte, a las políticas energéticas impulsadas durante la administración del presidente Donald Trump, que se alejaron de los objetivos de transición hacia energías limpias. Como consecuencia, las grandes compañías petroleras han mantenido niveles de ventas elevados. En el caso de BP, la empresa también ha enfrentado presiones por parte del fondo activista Elliott Investment Management, que le exige priorizar sus negocios de petróleo y gas, según reportó Transport Topics.
El Energy Outlook también destaca que la demanda de combustibles fósiles ha repuntado debido a los retrasos en la adopción de vehículos eléctricos y otras tecnologías de energía alternativa. De persistir esta situación, BP estima que podría sumarse una demanda adicional de hasta seis millones de barriles diarios hacia 2035. Así lo advirtió el economista jefe de la compañía, Spencer Dale, junto a su equipo.
Desde 2019, la demanda de petróleo ha aumentado a un ritmo promedio de 0.6 millones de barriles diarios (Mb/d) por año, reportó BP. Este incremento ha sido impulsado en su totalidad por el mayor consumo en las economías emergentes. En particular, la demanda de petróleo en China, que contribuyó con aproximadamente la mitad del crecimiento global en la última década, parece estar encaminada a estabilizarse en la segunda mitad de la década de 2020.
Por ello, BP prevé una larga cola de demanda de petróleo después de 2035, siguiendo la trayectoria actual del mundo, con un consumo de petróleo de unos 83 millones de barriles diarios en 2050. El informe de BP del año pasado mostraba un consumo en 2050 de aproximadamente 75 millones de barriles diarios.

El rol de la IA en la demanda eléctrica mundial
Además, el reporte señala que una variable emergente en el panorama energético es la creciente demanda de centros de datos impulsada por el desarrollo de la inteligencia artificial. Según estimaciones de BP, estos centros podrían representar aproximadamente el 10% del incremento en la demanda eléctrica mundial hasta 2035, y hasta el 40% del crecimiento en Estados Unidos.
No obstante, la compañía advierte sobre el alto grado de incertidumbre en estas proyecciones, debido a la rápida evolución tecnológica en la eficiencia de los chips y los sistemas de refrigeración.
“Una de las ventajas del Energy Outlook es que contribuye al debate y al diálogo continuos sobre las numerosas cuestiones que afectan al sistema energético. Espero que el Outlook de este año resulte útil para todos aquellos que se enfrentan a estas cuestiones,” establece Spencer Dale.
El informe completo puede ser encontrado en la página oficial de BP o accesando el siguiente enlace.

La seguridad de las mujeres en el sector del transporte: prioridades urgentes
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora hoy, 25 de noviembre. El Día Internacional para la Eliminación de

Políticas federales para CDL ligadas a la pérdida de empleos en el sector del transporte por carretera
Las medidas del gobierno federal relativas al CDL y a los requisitos de dominio del inglés han provocado la pérdida de miles de empleos en

Thanksgiving 2025: así estará el tiempo y las rutas en EEUU
Un pulso de aire frío, lluvias persistentes y nevadas en zonas clave marcarán la semana de Thanksgiving. Las condiciones afectarán rutas interestatales, pasos de montaña y corredores de carga esenciales, con posibles demoras para camioneros y flotas OTR.

Guía completa del nuevo reglamento federal para acceder a licencias CDL
El gobierno federal redefinió quiénes pueden solicitar, renovar o mantener una licencia comercial (CDL), con nuevas restricciones para migrantes y advertencias directas a varios estados.

Lo que quieren los conductores: más kilometraje, más salario
Los resultados de la encuesta anual de Commercial Carrier Journal, en colaboración con Netradyne, “Lo que quieren los conductores”, fueron publicados. Los resultados de la

EE.UU. lanza el primer maniquí de choque femenino y abre la polémica: ¿Es distinto un accidente de un hombre o una mujer?
El nuevo THOR-05F marca un hito con el primer maniquí femenino de choque. Afirman que décadas de pruebas basadas en modelos masculinos dejaron a las mujeres más expuestas a lesiones graves. El anuncio va en sintonía con la política gubernamental de volver a conocer los géneros de nacimiento de las personas para atención médica y seguridad.
All content and original artwork, unless otherwise noted, is protected by copyright. Saint George uses certain images under license from various licensing vendors for this purpose. Any unauthorized commercial reproduction or distribution of copyrighted materials is prohibited.