Los ataques militantes en el Mar Rojo y el aumento de los fletes están impulsando a que el mercado mundial del petróleo se vuelva más local.
Los ataques militantes en el Mar Rojo y el aumento de los fletes están impulsando a que el mercado mundial del petróleo se vuelva más local, favoreciendo la obtención de suministros en lugares cercanos para evitar tarifas elevadas. La interrupción del tráfico de petróleo por el Canal de Suez ha generado una división en la región comercial, con tendencias de compra que indican una creciente desconexión.
Las potencias mundiales están ajustando sus estrategias comerciales, como se evidencia en la preferencia de algunas refinerías europeas por adquirir cargamentos del Mar del Norte y Guayana. En Asia, la demanda de crudo Murban de Abu Dhabi impulsa los precios al contado, mientras que los envíos de crudo desde EE.UU. hacia Asia han disminuido significativamente.
Aunque esta diversificación será temporal, afecta las fuentes de suministro de petróleo para naciones dependientes de importaciones como India y Corea del Sur, limitando la adaptabilidad de las refinerías a las fluctuaciones del mercado. Viktor Katona, analista principal de crudo en Kpler, destaca la necesidad de gestionar un equilibrio entre garantizar la seguridad del suministro y maximizar los beneficios.

Los datos de Kpler, reportados por Transport Topics, muestran una marcada disminución en el tráfico de petroleros por el Canal de Suez el mes pasado, especialmente para el gas licuado de petróleo y el gas natural licuado, con caídas del 65% y 73%, respectivamente. Esto impacta en los flujos de productos petrolíferos entre India, Oriente Medio, Europa y Asia.
Las tarifas de los petroleros Suezmax que transportan crudo de Oriente Medio a Europa han aumentado, contribuyendo a un alza del 6% en el precio del crudo Brent. Simultáneamente, el costo de entrega de petróleo a Asia desde EE.UU. ha subido más de $2 dólares por barril en enero, incentivando el uso de transporte local para evitar tarifas crecientes.
A pesar de la situación en el Mar Rojo, no se espera una reorganización a largo plazo en los flujos de petróleo, pero el reciente ataque de los Houthi a un petrolero que transportaba combustible ruso aumenta el riesgo de más interrupciones. Los Houthis prometen responder a los ataques aéreos liderados por EE.UU. y el Reino Unido, generando preocupaciones en el comercio petrolero. La geopolítica actual crea un entorno desafiante para las refinerías, especialmente las asiáticas, que necesitan ser más flexibles, según Adi Imsirovic de Surrey Clean Energy.

California y Emisiones: Jueza frena el acuerdo de camiones limpios
California y emisiones vuelven al centro del debate tras una decisión judicial que bloquea temporalmente la aplicación del Clean Truck Partnership.

Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos