El USDOT sigue avanzando en la implantación de la tecnología AEB, mientras que los propietarios-operadores expresan sus preocupaciones
El Departamento de Transporte de EE.UU. continúa avanzando en la implementación de la tecnología de frenado automático de emergencia (AEB por sus siglas en inglés). Recientemente, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) anunció una norma que exigirá la instalación de AEB en todos los vehículos de pasajeros y camiones ligeros para septiembre de 2029, con la posibilidad de que una norma similar para camiones pesados sea anunciada próximamente.
De acuerdo con las estimaciones del Departamento de Transporte, la normativa para vehículos ligeros podría salvar alrededor de 360 vidas al año, además de reducir en 24,000 el número de heridos anuales. El Secretario de Transporte, Pete Buttigieg, afirmó que estas medidas, junto con la Ley Bipartidista de Infraestructura, están impulsando una nueva era de viajes más seguros al garantizar que los nuevos vehículos estén equipados con AEB, mejorando la seguridad vial para conductores y peatones.
El año pasado, la FMCSA y la NHTSA publicaron una propuesta conjunta que exigiría sistemas AEB y sistemas electrónicos de control de estabilidad sobre vehículos pesados, que establecía que todos los vehículos de las clases 7 y 8, con pesos mayores a 26,000 libras, debían cumplir las normas AEB tres años después de la entrada en vigor de la norma. Además, todos los vehículos de las clases 3 a 6, con pesos entre 10,001 y 26,000 libras, deben cumplir los requisitos del AEB y del control electrónico de estabilidad en cuatro años después de la entrada de la norma. Los fabricantes de pequeño volumen tendrían hasta cinco años después de la entrada en vigor de la norma final. Los vehículos pesados existentes no estarían sujetos a ningún requisito de adaptación.

Oposición y comentarios por parte de propietarios-operadores
Cuando se anunció la norma, comentarios de oposición se levantaron entre algunos legisladores que expresaron su oposición a la propuesta de frenado automático de emergencia (AEB) para camiones durante una audiencia en la Cámara de Transporte e Infraestructuras en diciembre de 2023. Argumentan que la tecnología aún no está lista, puesto que los sistemas anticolisión no son infalibles y presentan problemas, además de ser costosos.
Durante el período de comentarios formales, muchos camioneros también expresaron preocupaciones sobre las deficiencias de las tecnologías AEB actuales, citando ejemplos de activaciones falsas. Ejemplos incluyen activaciones erróneas causadas por sombras de pasos elevados o guardarraíles en curvas. La OOIDA señaló en septiembre que la propuesta de reglamento no aborda adecuadamente las falsas activaciones ni consulta lo suficiente a los conductores profesionales de camiones, ni completa los programas de investigación en curso.
Después de recibir estos comentarios, la NHTSA decidió iniciar una investigación en mayo de 2023 sobre el falso frenado automático en algunos camiones Freightliner. Dentro de esta investigación se registraron 18 quejas de falsa activación del AEB cuando no había obstáculos reales en la carretera. En algunos casos, estas activaciones erróneas llevaron a que el camión se detuviera por completo en el carril de circulación, poniendo en peligro a los demás vehículos que transitaban en la zona. La investigación de la NHTSA continúa en curso.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos

Resolviendo la escasez de técnicos de diésel
El papel de la industria del transporte en el combate contra la crisis de escasez de técnicos de diésel, ¿qué se debe hacer para solucionarla?

Camiones sanitarios: los héroes anónimos que llevan salud a las rutas de Estados Unidos
Los Héroes Anónimos de las Rutas son los camiones sanitarios que se vuelven clínicas sobre ruedas, recorriendo Estados Unidos para llevar atención médica, tecnología y esperanza a las comunidades más alejadas.

Fin de la reciprocidad de las CDL: EE.UU. busca medidas más estrictas
El proyecto de ley proyecto obligaría a los estados a cumplir con las estrictas normas establecidas recientemente en torno a las CDL. La Cámara de

El robo de mercancía le cuesta $18 millones en pérdidas a la industria del transporte
El robo de mercancía ha sido uno de los problemas más presentes en la industria del transporte de mercancías en lo que va del 2025.

El Departamento de Transporte de EE. UU. garantiza $41 millones en fondos de emergencia para mantener el programa de Servicio Aéreo Esencial (EAS)
l secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció que el Departamento de Transporte (DOT) aseguró $41 millones adicionales en fondos de emergencia para sostener el programa Essential Air Service (EAS), una iniciativa federal que subsidia vuelos comerciales hacia comunidades rurales y de difícil acceso en todo el país