Nuevo proyecto de ley pretende agilizar el proceso de certificación de la Administración de Seguridad en el Transporte sin comprometer la seguridad
La Ley de Modernización de los Controles de Seguridad en el Transporte, busca simplificar el proceso de obtención de credenciales de seguridad para conductores comerciales. Esto a través del acceso sencillo a múltiples certificaciones necesarias en el sector del transporte de mercancía.
Presentada este mes, la iniciativa tiene como objetivo reducir la carga administrativa y los costos asociados con el mantenimiento de diversas credenciales de seguridad. El proyecto de ley pretende agilizar el proceso de certificación de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) al permitir que los trabajadores utilicen controles de antecedentes válidos en múltiples programas de acreditación gestionados por la misma administración. Los legisladores explicaron que las actualizaciones de la política de la legislación mantendrían altos niveles de seguridad.

Regulaciones en la burocracia para la agilización de procesos
Los trabajadores del sector del transporte a menudo enfrentan un proceso complicado a través de la TSA, para obtener credenciales necesarias, como la identificación de trabajador del transporte y las acreditaciones para materiales peligrosos. Esto implica múltiples solicitudes y verificaciones de antecedentes, ocasionando costos y demoras innecesarias. Como resultado, las regulaciones y la burocracia que afectan a los trabajadores de la cadena de suministro de Estados Unidos, son fuertemente criticadas.
El presidente del Subcomité de Aviación, Garret Graves, propuso acelerar el proceso de obtención de credenciales de seguridad para los trabajadores esenciales, evitando redundancias en las verificaciones de antecedentes. Graves destacó que simplificar este proceso es fundamental para abordar la crisis de la cadena de suministro, reducir los costos para los consumidores y garantizar que la mano de obra del transporte pueda operar eficientemente.
De la misma manera, la diputada Dina Titus, miembro del Comité de Transporte e Infraestructuras, respaldó la propuesta de agilizar el proceso de acreditación gestionado por la TSA. Subrayó que apoyar a los trabajadores esenciales del transporte no solo fortalecerá la economía, sino que también beneficiará a los consumidores al reducir los costos.
Además, la Asociación Americana de Camiones (ATA) y otras partes interesadas del transporte de mercancías respaldan un proyecto de ley para simplificar los procesos. El presidente de la ATA, Chris Spear, señaló que el sistema actual de verificaciones múltiples no mejora la seguridad y solo resulta en cargos duplicados para los trabajadores. Aplaudió el esfuerzo bipartidista del Senado para apoyar a los trabajadores del transporte y mantener la eficiencia de la cadena de suministro.

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del