Exenciones a las normativas de cero emisiones de California, estacionamiento para camiones y recompensas a denunciantes de defectos en vehículos.
EPA concede exenciones a las normativas de cero emisiones de California
La Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) ha concedido exenciones a las normativas Advanced Clean Cars II y Heavy-Duty «Omnibus» de California, permitiendo que el estado siga adelante con normas más estrictas de emisiones vehiculares, a pesar de que similares están siendo impugnadas en los tribunales federales. Estas regulaciones, que requieren que todos los vehículos nuevos vendidos en California sean de emisiones cero para 2035 y que los camiones reduzcan significativamente las emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas, ahora pueden ser adoptadas por otros estados. Doce estados ya han adoptado las normas.
La decisión de la EPA se da en un contexto en el que se espera un cambio de administración en la Casa Blanca, lo que podría llevar a la revocación de estas exenciones. Durante el mandato de Donald Trump, la administración revocó la exención de emisiones de California, aunque esta fue restaurada por el presidente Joe Biden en 2022.
La concesión de la exención Heavy-Duty Omnibus ha sido criticada por la Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA), que argumenta que la medida genera incertidumbre en la industria del transporte y podría afectar negativamente a la economía. La organización también señala que la EPA debería trabajar más estrechamente con las industrias reguladas para lograr resultados medioambientales más alcanzables.
Por otro lado, la normativa para flotas limpias avanzadas, que obliga a las grandes flotas a adquirir camiones de emisiones cero, aún no ha recibido la exención necesaria de la EPA. Aunque hubo una audiencia pública en agosto para discutir su concesión, muchas partes del sector del transporte se opusieron a la nueva regulación. Si la administración Biden no otorga la exención, es incierto si la EPA bajo una administración Trump la aprobaría, dejando la normativa en un estado de incertidumbre.

La FMCSA no logra ver resultados sobre la seguridad en los estacionamientos de camiones
El 17 de diciembre, un comité asesor de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) se reunió durante cinco horas para abordar la mejora de la seguridad en los estacionamientos para camiones. El grupo concluyó que, aunque algunos estados están implementando soluciones exitosas, se necesita la participación de más partes interesadas, como funcionarios estatales, grupos comerciales y el sector privado, para identificar las mejores prácticas. Las discusiones se centraron en que el estacionamiento de camiones es crucial para la seguridad y que los conductores requieren flexibilidad para adaptarse a las demandas de sus rutas.
El comité sugirió varias soluciones, incluyendo inversiones a largo plazo en seguridad como la mejora de la iluminación, especialmente para las conductoras. También propuso la creación de un «mapa de calor» que identifique las zonas con mayor tráfico de mercancías y el uso de estacionamientos en estaciones de pesaje y estadios deportivos. Sin embargo, el grupo indicó que no será posible definir las mejores prácticas sin más discusiones con las partes involucradas.
Por otro lado, el 18 de diciembre, el comité discutió formas de aumentar el uso del cinturón de seguridad entre los camioneros, después de que la FMCSA pidiera examinar los datos de accidentes. En 2022, se registraron 914 muertes de conductores de camiones en accidentes, y el 69% de esos conductores no llevaban puesto el cinturón de seguridad. La FMCSA busca reducir estas muertes promoviendo un mayor cumplimiento de esta medida de seguridad esencial.

NHTSA aprueba recompensas a denunciantes de defectos en vehículos
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera (NHTSA) ha aprobado una norma que permite a la Secretaría de Transporte ofrecer recompensas a quienes denuncien defectos graves en vehículos que puedan causar muertes o lesiones. Esta iniciativa tiene como objetivo proteger la seguridad vial, y la NHTSA resalta el papel crucial de los denunciantes en la identificación de problemas de seguridad. Los denunciantes pueden ser empleados o contratistas de fabricantes de vehículos, proveedores de piezas o concesionarios.
La recompensa monetaria que se ofrece oscila entre el 10% y el 30% de las sanciones cobradas, siempre que estas superen el millón de dólares. La NHTSA ha habilitado una página web donde los posibles denunciantes pueden informarse sobre el programa y las protecciones disponibles para ellos. Aunque la propuesta de reglamento recibió solo 14 comentarios el año pasado, algunas organizaciones, como MEMA y Ford, destacaron la importancia de que los denunciantes tengan conocimiento directo de los defectos y de que se comuniquen primero con los fabricantes antes de alertar a la NHTSA.
Ford, por su parte, reafirmó su compromiso con la seguridad de sus productos, mencionando que posee un programa dedicado al cumplimiento de las normas de seguridad y alentando a sus empleados a reportar problemas sin temor a represalias. La NHTSA, en su enfoque, busca mejorar la seguridad de los vehículos y proteger tanto a los denunciantes como a la comunidad en general.


Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su