Las exportaciones de China a Estados Unidos sufrieron una fuerte caída en abril, mientras que su comercio con otras regiones del mundo mostró un crecimiento sostenido.
Las exportaciones de China a Estados Unidos sufrieron una fuerte caída en abril, mientras que su comercio con otras regiones del mundo mostró un crecimiento sostenido, lo que evidencia una reconfiguración global en las cadenas de suministro impulsada por la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump.
Según datos oficiales, las exportaciones totales de China crecieron un 8.1% interanual en abril, superando ampliamente las expectativas del mercado, aunque por debajo del 12.4% registrado en marzo. Por otro lado, las importaciones disminuyeron un 0.2% en el mismo periodo.
El comercio con Estados Unidos fue el más afectado. Las exportaciones chinas al país norteamericano se desplomaron un 21% en términos de dólares, en gran parte debido al incremento de aranceles por parte de la administración Trump, que llegaron hasta el 145% sobre ciertos productos. Las importaciones procedentes de EE.UU. también bajaron, con una caída del 13% en comparación con abril del año anterior. El superávit comercial chino con EE.UU. se redujo a $20,500 millones de dólares, desde los $27.200 millones registrados un año antes.

Impacto de los aranceles en las exportaciones chinas
Durante los primeros cuatro meses del año, las exportaciones de China a EE.UU. bajaron un 2.5%, mientras que las importaciones desde ese país cayeron un 4.7%. Estos datos reflejan un panorama comercial incierto entre las dos mayores economías del mundo, en un contexto de tensiones geopolíticas y disputas comerciales no resueltas.
Las exportaciones chinas hacia otros mercados continúan en ascenso. En los primeros cuatro meses del año, los envíos a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) aumentaron un 11.5%, al igual que hacia América Latina. A India crecieron casi un 16% y a África un 15%. Destaca el crecimiento hacia Vietnam (18%) y Tailandia (20%), lo que refleja la búsqueda de los fabricantes por diversificar sus cadenas de producción fuera de China continental, según reporta Transport Topics.
A nivel interno, China enfrenta desafíos adicionales. Indicadores recientes muestran una caída en el transporte marítimo y otras actividades comerciales. En respuesta, el gobierno ha anunciado una serie de medidas para mitigar el impacto económico de la guerra comercial, en un momento en que la economía lucha por recuperar dinamismo tras la pandemia y una prolongada crisis en el sector inmobiliario.

Trump plantea reducir los aranceles a China al 80%
Una posible vía para aliviar el conflicto arancelario podría abrirse este fin de semana. El 9 de mayo, el presidente Donald Trump propuso reducir los aranceles a China del 145% al 80% como medida para aliviar la guerra comercial. Esta propuesta se presenta antes de una reunión clave en Suiza entre altos funcionarios comerciales de Estados Unidos y una delegación china, marcando las primeras conversaciones significativas desde el inicio del conflicto arancelario.
Sin embargo, la claridad de cómo Trump podría conciliar sigue siendo contradictoria. Mientras que sus colaboradores han dicho que la intención del presidente de EE.UU. es aislar a China, sus aranceles a otros socios comerciales dificultan la creación de una alianza comercial duradera.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año